Las sesiones formativas difundirán la importancia de la riqueza toponímica gallega.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, presentaron la sexta edición del programa Toponimízate. falámosche dos nomes da túa terra, que, en el marco de los proyectos Toponimia de Galicia y GeoArpad, impulsados por la Xunta y coordinados por la RAG, llega este otoño a una docena de concellos de las cuatro provincias gallegas con un doble objetivo: acercarle al público el origen y significado de los topónimos de su municipio y procurar nuevas personas colaboradoras en la plataforma Galicia Nomeada, que le permite a la ciudadanía contribuir a la recogida de topónimos y microtopónimos que corren el riesgo de perderse.

Precisamente sobre la aplicación Galicia Nomeada, el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades quiso poner de relieve el apoyo de la Xunta de Galicia, “pues es un proyecto que está traspasando las fronteras gallegas, ya que diversas comunidades autónomas contactaron con nosotros para poder replicar e implicar su población como lo estamos haciendo nosotros”. Además, Valentín García repasó las cifras de esta plataforma en la que, desde su creación a finales del 2019, unas 3.200 personas colaboradoras aportaron cerca de 70.000 microtopónimos, “lo que destaca la implicación de los gallegos en la recuperación de la toponimia, un motivo de orgullo para todos y una motivación para seguir trabajando en este campo con proyectos como este”. Por su parte, el presidente de la RAG destacó que este programa “procura implicar a todos los agentes sociales, desde el vecindario a los centros de enseñanza, para entre todos recuperar nuestro patrimonio y dejarlo de legado para los que vienen detrás”.

Con las nuevas charlas previstas para este otoño, Toponimízate sumará ya 82 concellos visitados a lo largo de sus seis ediciones.

Calendario y contenido de las charlas

Los 12 concellos a los que llegará Toponimízate 2023 comparten una característica común: en ninguno de ellos se completó el trabajo del proyecto Toponimia de Galicia, por lo que aún no se recogió una parte importante de la microtoponimia de su territorio. Además, dos de esos 10 concellos, Becerreá y Maceda, no incluyeron aún ningún microtopónimo en la aplicación Galicia Nomeada, lo que aumenta la urgencia de llevar a cabo la recogida. Durante las charlas, Vicente Feijóo incidirá en la riqueza toponímica que posee todo el territorio gallego y dará cuenta del significado de los nombres de parroquias y aldeas de cada concello, para lo cual cuenta con la colaboración del académico de número Gonzalo Navaza. En lo tocante al funcionamiento de Galicia Nomeada, el público aprenderá cómo emplearla tanto para incorporar nombres como para registrar leyendas u otras tradiciones orales vinculadas a esos lugares. 

Categorías: Noticias