Al parecer, la paciente, cansada de esperar empezó a proferir gritos.

Una médica del servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense acabó golpeada en la madrugada del domingo tras sufrir una agresión en su puesto de trabajo. En plena madrugada, una mujer que llevaba tiempo aguardando a ser atendida comenzó a gritar cansada de esperar. La médica salió a hablar con ella y fue en ese momento cuando comenzó a golpearla. Al parecer le dio varios puñetazos, le tiró del pelo, la zarandeó y le propinó golpes por todo el cuerpo hasta que otros sanitarios y los servicios de seguridad del CHUO pudieron apartarla de la doctora. También intervino una patrulla de la Policía Nacional que estaba en aquel momento en el hospital por otro asunto. La médica tuvo que ser atendida por las lesiones sufridas y está de baja. A los golpes se une la situación de estrés y ansiedad que le generó la agresión. «Es una situación que está yendo a más. Las agresiones verbales son diarias, aunque se denuncian muy pocas; y ahora ya pasamos todos los límites al llegar a lo físico», apunta la presidenta del Colexio Médico de Ourense. Desde el propio Colexio apuntan que por las noches es cuando la sensación de inseguridad es mayor por la falta de personal.

La médica agredida presentó denuncia por lo sucedido. Para ello contó con la colaboración del Colexio Médico, desde donde recuerdan que el personal sanitario está considerado autoridad por la ley, por lo que las agresiones están penadas. Se consideran delito de atentado contra la autoridad, con penas que pueden ir de uno a cuatro años de prisión y multa, según el Código penal. Además, las lesiones causadas pueden conllevar penas adicionales.

Desde la gerencia del área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras han mostrado su rechazo a lo acontecido. «Este inadmisible episodio de violencia vuelve a poner de manifiesto la necesidad de mantener con firmeza la política de tolerancia cero frente a las agresiones al personal sanitario», explican en un comunicado. Aseguran que lo ocurrido refuerza el compromiso del área con la seguridad y bienestar de los profesionales, a los que ofrece ayuda y asesoramiento legal, así como apoyo psicológico. Y finalizan: «Episodios como este no tienen cabida en un sistema sanitario público que debe basarse en el respeto mutuo y en la protección de quien trabaja día a día al servicio de la salud de sus conciudadanos».

Categorías: Noticias