Organizada por el concello de Ourense, podrá verse en la sala Valente.

La sala Valente acoge la muestra «Os nosos entroidos»: exposición de trajes tradicionales y de personajes’, que abre al público durante los meses de marzo y abril.
Prevista para el mes de febrero -las restricciones por la Covid impidieron hacer coincidir la exposición con las fechas de Carnaval-, está formada por 110 piezas de 44 carnavales distintivos de la provincia.
“Es la mayor fiesta que tenemos en Ourense, y Ourense, ciudad y provincia, es una potencia del Carnaval”, aseguró el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, durante la inauguración de la muestra. “Se trata de la mayor exposición que se hizo nunca sobre el Carnaval en Galicia”, dijo ante integrantes de la corporación municipal y otras figuras como Gabriel Alén, delegado territorial de la Xunta de Galicia, y los vicepresidentes de la Diputación, Rosendo Fernández y César Fernández.
Los elementos expuestos, algunos con más de medio siglo de historia, proceden de cesiones realizadas por 39 concellos, por asociaciones culturales y por particulares, y no faltan pantallas, peliqueiros, cigarróns, boteiros o la famosa Morena de Laza.
La exposición cuenta también con trajes desconocidos para el gran público: se mostrarán, por vez primera, trajes recuperados después de años de estudio y de investigación antropológica a lo largo de la provincia, en palabras de Francisco González, director de la exposición. No faltan en esta muestra a Galina de As Eiroás, a Paquita e o Nicanor de Seixalbo o el Frei Canedo, figuras singulares de los carnavales de la ciudad. Pero también se podrán conocer, gracias al trabajo de recuperación de tradiciones olvidadas en la ciudad de Ourense, otras figuras tradicionales de esta fiesta como «os domingos de cacharelas» -el equivalente en la ciudad del domingo oleiro- o las tradicionales líricas, piezas satíricas propias del Carnaval ourensano semejantes a las que conocemos de otras latitudes, como las chirigotas gaditanas.
El horario de apertura de la sala Valente (antiguo banco de España) es el siguiente: de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas; los domingos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes el espacio permanece cerrado.

Publicidad
Categorías: Noticias