En la provincia de Ourense se movilizarán más de 1.100 efectivos y más de 400 representantes de la Administración.

Subdelegación del gobierno en Ourense está supervisando la planificación logística  de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio en la que podrán ejercer su derecho a voto 355.771 ciudadanos de la provincia.

Emilio González repasó la dotación a las 539 mesas de la provincia a través de los 92 concellos que la comprenden: la seguridad de todas las fases del proceso, la dotación de medios materiales, la transmisión de la información oficial de apertura y cierre de las mesas, la participación, el escrutinio y la transmisión de los resultados por parte de los Representantes de la Administración. El subdelegado recordó que el desprendimiento humano que realiza la subdelegación en la provincia resulta crucial para el óptimo desarrollo del proceso electoral. Desde el soporte logístico necesario para el ejercicio del voto hasta la transmisión de datos de participación y escrutinio el día de las elecciones.

En estas elecciones, una de las tareas que se realiza desde la subdelegación es la de proveer de más de 4 millones y medio de papeletas de las 11 candidaturas que se presentan al Congreso de los Diputados y 462.000 papeletas de las candidaturas al Senado a todos los concellos de la provincia. Estos trabajos comenzarán a realizarse desde mañana hasta el próximo lunes en la propia sede de la subdelegación.

103.000 residentes en el extranjero votarán por primera vez sin necesidad de voto rogado

103.000 ourensanos residentes en el extranjero votarán por primera vez sin necesidad de presentar ninguna solicitud previa al suprimirse el voto rogado. Estas personas recibirán en su domicilio a través del INE, y de manera coordinada con la Subdelegación del Gobierno, la documentación necesaria para votar por correo certificado o para depositarlo en los locales habilitados en los países de destino. Asimismo, se enviaron desde la Subdelegación a través del Ministerio de Exteriores 55.000 papeletas a países extranjeros para que los ourensanos ejerzan el voto en embajadas. En estas elecciones está previsto que la subdelegación movilice a 421 representantes de la Administración en toda la provincia, 86 de ellos en la capital, que, entre otras funciones, acudirán a las mesas electorales y se encargarán de recopilar datos sobre participación y escrutinio. Además, durante todo ese día, en la subdelegación del Gobierno habrá personal habilitado para solucionar cualquier incidencia que pueda surgir con los representantes, los concellos, la constitución de las mesas o el material, en colaboración con las Juntas Electorales.

Previo al día de las elecciones se llevarán a cabo actividades como; consulta a concellos para necesidades y reposición de material, reparto de material necesario para lo cuál se realizará un dispositivo con funcionarios voluntarios que llevarán el material a las 539 mesas repartidas en los 410 colegios electorales de toda la provincia.

15.500 solicitudes de voto por correo

El número de solicitudes de voto por correo también aumentó significativamente con respecto a las elecciones generales de 2019. Con fecha 7 de julio, 15.500 ciudadanos de la provincia pidieron el voto por correo. Unas 6.000 personas más que en las anteriores elecciones en las que unos 9.000 ourensanos hicieron uso de esta opción. También se gestionaron 7 peticiones de papeletas en braille para personas ciegas o con discapacidad visual en los Concellos de Ourense, Barbadás y Amoeiro.

Categorías: Noticias