Esta orden también financia el desarrollo de valor turístico con recursos de los municipios beneficiarios.
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, subrayó la contribución del Gobierno gallego de más de 900.000 € a 30 concellos de la provincia de Ourense de hasta 10.000 habitantes para actuaciones de mejora en sus infraestructuras turísticas. Lo ha hecho esta mañana en el Concello de San Cristóbal de Cea, donde ha acudido, para supervisar las obras de renovación del horno público de Ponte.Mandrás, en el que la Axencia Galega de Turismo invirtió 30.000 euros en su rehabilitación al amparo de las aportaciones de la ordenación de Infraestructuras Turísticas en la edición del año pasado.
El delegado territorial de la Xunta aprovechó su estancia en San Cristóbal de Cea para anunciar que mañana se abre el plazo hasta el 28 de marzo de 2025 para una nueva convocatoria.
La orden -explicó Manuel Pardo- tiene como objetivo impulsar la recuperación, accesibilidad y señalización de los recursos turísticos de estos municipios para consolidar la oferta turística en el medio rural a través de la puesta en valor de su riqueza histórica, cultural, patrimonial y paisajística. Esta orden busca -según el delegado territorial- poner en valor turístico los recursos de los municipios beneficiarios a través de su rehabilitación o restauración para dedicarlos a usos turísticos, así como la recuperación de elementos etnográficos o de arquitectura tradicional. Además, apoya la mejora de la accesibilidad a estos recursos con la eliminación de barreras arquitectónicas y su señalización con elementos integrados de forma respetuosa con el medio ambiente. Pardo indicó que entre los objetivos básicos de este tipo de ayudas se encuentran el desarrollo del turismo en la comunidad autónoma de acuerdo con los principios de calidad, accesibilidad y sostenibilidad; la promoción del turismo como factor de crecimiento económico, la valorización de los recursos turísticos y la promoción del turismo como instrumento de reequilibrio territorial. Por ello -sostuvo Pardo- que el desarrollo rural gallego debe abordarse desde una perspectiva integral, se prevén apoyos a actuaciones de distinta naturaleza, que la Axencia Galega de Turismo está materializando a través de la concesión de subvenciones a entidades locales para actuaciones de mejora de las infraestructuras turísticas.