El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer es devolver la identidad movilizadora de este color.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de  Mama, La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a reivindicar la importancia  de que ‘El Rosa es más que un color’ con el objetivo de devolver la identidad  movilizadora de este color. Hasta ahora, gracias al “rosa” se han conseguido grandes  avances frente al cáncer de mama, el tumor más frecuente en mujeres entre 45 y 65  años a nivel mundial pero, es necesario contar con más investigación, detección  precoz y apoyo para responder a la realidad de los pacientes que conviven con esta  enfermedad y sus familias. 

La campaña ElRosaEsMásQueUnColor hace referencia a la necesidad de mantener  al movimiento social en el centro, ya que ha sido uno de los motores principales que  ha impulsado grandes avances en la investigación y ha movilizado a la sociedad para  concienciar sobre el cáncer de mama y aumentar la participación de las mujeres en  el cribado. Y es que, según la Asociación, gracias a los cribados, se ha conseguido mejorar la detección y el  diagnóstico de forma temprana, aumentando así la esperanza de vida. Por ello, la Asociación recuerda la importancia de la  participación en estos programas de cribado, destinados a la población en riesgo entre 45/50 y 69 años.  Si bien es cierto que la supervivencia media de cáncer de mama a 5 años ha  aumentado al 85%, no todos los tumores son iguales. Es necesario mejorar el  conocimiento sobre el cáncer de mama triple negativo, el cáncer más agresivo y  mayor capacidad de crecimiento y proliferación.  

Detrás del color rosa también están las necesidades sociales, emocionales y  psicológicas de todas las mujeres con cáncer de mama, así como todos los servicios  de apoyo gratuitos que presta la Asociación que, en 2022, atendió a 10.669  pacientes, un 31% del total de mujeres con cáncer de mama en España. Impulsar el movimiento rosa significa impulsar la investigación y mejorar la calidad  de vida de los pacientes. Por ello, la Asociación ha lanzado una serie de productos  solidarios, a través de su tienda online y en las sedes provinciales, cuya recaudación íntegra se destinará a financiar proyectos de investigación y a ofrecer asistencia  psico-oncológica, social y sanitaria en todas las fases de la enfermedad. También se  empleará en servicios relacionados con ayudas económicas, una ayuda destinada a  sufragar los gastos derivados de la enfermedad.  

PROGRAMA SOBRE EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 

ACCIÓN DE CALLE CENTRAL EN LA CALLE DEL PASEO DE OURENSE 

Mesa informativa de la campaña en la Calle del Paseo. 

Situación: En Calle del Paseo, 22 (enfrente de Joyería Sierra). 

Horario: 10:00h-13:00h y 17:00h-19:00h 

Acto “Más que estatuas” en la Calle del Paseo. 

Para concienciar contra el cáncer de mama y dar a conocer “O Rosa é máis  que unha cor”, vamos a utilizar unos símbolos muy conocidos de la ciudad:  las estatuas. Se colocará una banda rosa cruzada a cada estatua femenina de la ciudad  con el lema “O Rosa é máis que unha cor” 

Situación: En Calle del Paseo, 22, donde se realizará un Acto en la estatua “Maternidad”.

Horario Acto: 10:30h 

También irá colocada la banda cruzada en: La Lechera, Castañeira, Mujer  desnuda (Alameda) y Mujer con la bola del mundo (rotonda emilia pardo  bazán). 

ACCIONES EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE  OURENSE 

Mesa informativa de la campaña en el CHUO. 

Situación: En el hall de Edificio de Cristal del CHUO.

Horario: 10:30h-13:30h 

Acto de entrega de “Almohadas solidarias” en el CHUO, pensadas para  paliar el dolor. 

La almohada de corazón les permite a las pacientes paliar el dolor del  postoperatorio, y conectar con otras mujeres demostrándoles con este  regalo que no se encuentran solas y que otras mujeres, aunque no las  conozcan, piensan en sus necesidades. 

 En el Espacio Ágora de Edificio de Hospitalización del CHUO. Horario: 12:00h 

PARTIDO BENÉFICO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EFF Rosalía vs Mulleres de Ourense 

Apertura de puertas: 19:00 horas 

Inicio partido: 19:30 horas 

Situación: Campo municipal de Oira 

Mesa informativa en el campo municipal de Oira: Inicio a fin de partido. El partido será retransmitido por el canal de youtube de EFF Rosalía. 

ACCIONES DE CALLE EN SEDES LOCALES 

Verín 

19 de octubre 

Mesa informativa de la campaña 

Situación: En el principio de la Calle Lisa. 

Horario: 10:00h a 13:30h

Colocación de banda “O Rosa é máis que unha cor” en la estatua de “O  Cigarrón” 

Situación: En la calle Viriato, 20. 

Xinzo de Limia 

27 de octubre 

Mesa informativa de la campaña 

Situación: En Plaza San Roque  

Horario: 10:00h a 13:00h 

Colocación de banda “O Rosa é máis que unha cor” en la estatua de  “Dama da Lagoa” y en “Espolones de la Plaza Mayor”. 

O Barco de Valdeorras 

19 de octubre 

Mesa informativa de la campaña 

Situación: En Plaza del Concello de O Barco 

Horario: 10:00h-14:00h 

A Rúa 

19 de octubre 

Mesa informativa de la campaña 

Situación: En Casa de la Cultura de A Rúa. 

Horario: 10:30h-13:30h 

Petín 

19 de octubre

Mesa informativa de la campaña 

Situación: En Plaza Doctor Quiroga de Petín. 

Horario: 10:30h-13:00h 

Ribadavia 

19 de octubre 

Mesa informativa de la campaña 

Situación: En Calle Progreso, 12. 

Horario: 10:30h-13:30h 

Categorías: Noticias