El director de Turismo de Galicia, participó en la presentación de las Ecoexperiencias que engloban 21 propuestas distintas.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó esta mañana los recursos con los que cuenta el geodestino Trevinca-Valdeorras para configurar una oferta turística sostenible y de calidad, con identidad propia y singular. Así lo puso de manifiesto en la presentación de las Ecoexperiencias, una nueva propuesta que aglutina 21 iniciativas sostenibles en la zona y que servirá de reclamo para turistas y público general. Xosé Merelles destacó el apoyo de la Xunta de Galicia a la consolidación de la oferta turística del geodestino con más de 2,8M€ invertidos en los últimos años en proyectos e iniciativas que además potencian el rural como activo del destino Galicia.

Las Ecoexperiencias del Geodestino Trevinca-Valdeorras es una iniciativa promovida por el Instituto de Desenvolvemento Económico de Ourense (Inorde) en el marco del convenio del geodestino Trevinca-Valdeorras del pasado año con Turismo de Galicia. El proyecto se alinean con la apuesta por una oferta diferencial que Turismo de Galicia propone en su Estratexia de Turismo 2030.

Refiriéndose a las Ecoexperiencias, Xosé Merelles destacó que “ponen en valor los recursos naturales, patrimoniales, culturales y enogastronómicos de la comarca de Valdeorras, a través de una serie de productos turísticos diseñados por personas emprendedoras del Geodestino”. En total, se crearon 21 experiencias por 14 personas, empresas, asociaciones o entidades.

La creación de productos de este tipo entronca con la Estratexia de Turismo 2030, que aboga por la identificación de Galicia como un destino auténtico, con una identidad propia y singular, según destacó el director de Turismo de Galicia.

En este sentido, la Estratexia incluye varias medidas específicas centradas en la ampliación de la oferta para incluir propuestas diferenciadas, que aprovechen los recursos de la región para generar nuevas iniciativas, siempre desde la sostenibilidad y el respeto por la población local. “Este tipo de propuestas permite también avanzar hacia la desestacionalización del turismo, otra de las líneas estratégicas en el trabajo de la Xunta para los próximos años”, apuntó Xosé Merelles.

La comarca de Valdeorras cuenta con una serie de activos propios, como la rica cultura vitivinícola de la zona. En relación a este último aspecto, cabe destacar que es una de las 13 que cuentan con Planes de Sostenibilidade Turística en Destino dentro del Plan Territorial de Sostenibilidade Turística Enogastronomía de Galicia que la Xunta lanzó en 2023. Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Categorías: Noticias