El Salón ofrece formación especializada en prevención y seguridad laboral a través de 50 actividades.

Previsel alcanza su mayoría de edad posicionado como el único evento en Galicia centrado exclusivamente en la formación especializada en prevención y seguridad laboral impartida por expertos en la materia. La 18ª edición de este salón se celebrará en Expourense los días 12 y 13 de marzo, contando de nuevo con la colaboración de administración, patronal, sindicatos, colegios profesionales y servicios de intervención y emergencias, a los que se suman ahora diferentes centros educativos de formación profesional, que han desarrollado un completo programa con más de 50 actividades que tienen como objetivo insistir en la necesidad de contar con formación en seguridad y prevención de riesgos o enfermedades, promoviendo además buenas prácticas que garanticen la salud laboral de los trabajadores. La 18ª edición de Previsel se ha presentado esta mañana en Expourense en un acto en el que ha participado el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense y presidente del comité ejecutivo de Expourense, Manuel Pardo; por la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ourense, Marta Novoa y por el director general de Expourense, Rogelio Martínez. Tanto los profesionales como el público en general que asisten a Previsel se encontrarán con dos áreas: exposición y sesiones técnicas. En total, este evento contará con una treintena de participantes, en su mayoría de Galicia, si bien en esta edición contará con empresas especializadas en seguridad laboral de fuera de nuestra comunidad como expositores. Destaca también la presencia en la feria de asociaciones y federaciones sectoriales, sindicatos y servicios de prevención, seguridad y emergencias.

CONFERENCIAS Y TALLERES
Previsel 2025 presenta un programa de actividades que incluye tanto formación especializada dirigida a sectores productivos específicos como charlas y talleres de información general sobre prevención, salud, seguridad laboral o primeros auxilios. Seguridad en los edificios, lucha contra incendios, atención inclusiva, papel de los sanitarios y de los servicios de emergencia en catástrofes como el tornado de Valencia o accidentes con múltiples víctimas (11M, Angrois o el accidente de Spanair…) serán algunos de los temas que se abordarán en estas jornadas. El programa incluye la participación de 50 ponentes.

El Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral, (ISSGA), vuelve a apostar por Previsel como plataforma para promover la cultura preventiva y como marco elegido para ofrecer formación especializada dirigida a profesiones específicas.

El primer día de feria, miércoles 12 de marzo, se impartirá un seminario sobre “Recomendaciones preventivas ante caídas en altura en la colocación de paneles solares en cubiertas”. Al día siguiente, el (ISSGA) impartirá otra sesión centrada en la prevención del uso de pantallas en la oficina”. Por otra parte, el  (ISSGA); en colaboración con FREMAP, impartirán dos talleres teórico-prácticos sobre prevención de riesgos eléctricos en baja tensión. Una de las novedades de esta edición será la participación de centros educativos vinculados a la Formación Profesional como el Centro Galego de Innovación da Formación Profesional Eduardo Barreiros y el CIFP Carballeira que acoge este evento con simuladores de realidad virtual que ofrecen una experiencia inmersiva de 360º en emergencias sanitarias. Otra empresa participante también utilizará simuladores para impartir un taller sobre control de hemorragias. Como es habitual, la Confederación Empresarial de Ourense, CIELO; participará como expositor y además impartirá un seminario sobrePronósticoque este año se centrará en lasensibilizaciónen la prevención de riesgos siguiendo el modelo de una «escapar habitación». Otra entidad que aprovechará la feria para ofrecer sus opciones será la Fundación Laboral da Construcción de Galicia, que organiza la jornada teórico-práctica sobre extinción de incendios en obras de construcción. El jueves 14, en colaboración con la Asociación de Constructores de Ourense,ACO, realizará una jornada sobre Oportunidades de Empleo en el sector de la construcción. Relacionado con este sector se encuentra la mesa de debate sobre “seguridad en la construcción y la industria” en la que participarán representantes de asociaciones profesionales vinculadas a la construcción y a la siniestralidad laboral (ingenieros técnicos agrícolas, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros técnicos industriales, abogados y médicos).

Categorías: Noticias