Será del 2 al 12 de agosto con el lema "A diversión de sempre"
La edición número 34 del Campamento Urbano, organizado por la Asociación Xuvenil Amencer con el apoyo, entre otros, de la Concellería de Xuventude, se presentó como una actividad “abierta, gratuita y segura”, en palabras de Xulio César Iglesias, director de Amencer. Se desarrollará del 2 a 12 de agosto bajo el lema ‘A diversión de sempre’.
Se trata de una propuesta educativa abierta a la participación de todos los chicos de entre 8 y 16 años de edad, especialmente destinada a aquellos que no puedan disfrutar de otras opciones de ocio en verano por motivos diversos, y que ayudará a conciliar la vida laboral y de tiempo libre de muchas familias de la ciudad. En este sentido, la concelleira de Xuventude del concello de Ourense, Flora Moure, manifestó su satisfacción por la labor de la Asociación Amencer: “No planeasteis dejar de hacer ni una sola edición, porque Ourense y su juventud os necesitan”.
En Ourense se desarrolla el Campamento Urbano ininterrumpidamente desde 1988, constatando una muy buena acogida por parte de la ciudad con una amplia participación. Así, el número de participantes fue creciendo desde los 170 chicos y chicas de su primera edición a un total de1.158 jóvenes en la última edición “normalizada”, en verano del 2019. El pasado verano, en plena época Covid, fueron 426 los participantes. A día de hoy ya hay 300 chicos pre inscritos para esta edición.
Entre los objetivos que se pretende alcanzar con el Campamento Urbano están los de ofertar un tiempo libre educativo y de calidad para los niños de la ciudad, que favorezca la educación en valores humanos y la educación para la salud desde el juego, la diversión y el aprender.
La filosofía, un año más, será la de facilitarle la participación en el Campamento sin necesidad de salir de la ciudad a cualquier niño o niña que, por motivos de edad, estudios, económicos o familiares, no puedan disfrutar de las vacaciones de verano. De una manera especial, a colectivos en situación de vulnerabilidad y riesgo social.
Otro de los objetivos es el de “descubrir la ciudad y convertirla en un lugar seguro y de fiesta”, según Xulio César Iglesias. La idea es emplear las instalaciones ciudadanas como escenario de actividades y juegos, motivando un uso positivo y creativo de tiempo libre en la ciudad.
Grupos seguros.
El Campamento Urbano se adapta a las normativas sanitarias respetando y cumpliendo la legislación y potenciando la seguridad en los participantes, acentuando en esta ocasión el ámbito higiénico-sanitario. Estas medidas pueden sufrir actualizaciones según las limitaciones que vayan aprobando las autoridades sanitarias en este sentido, y que resulten de aplicación en el ámbito territorial del concello de Ourense.
Inscripción previa.
Por este motivo, desde la organización se insiste en la necesidad de preinscribirse -a través del espacio web de Amencer. org, en sus dependencias del colegio Salesianos o a través de la Concellería de Xuventude- para ir conformando grupos burbuja seguros para ellos mismos y para los demás.