Se trata de la OU-105, la OU-536 y de la Avenida de Ponferrada.
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, informó esta mañana del inicio del proceso por el que se somete a información pública el proyecto de los itinerarios peatonales y ciclistas que la Xunta ha previsto ejecutar en las carreteras autonómicas OU-105, OU-536 y en la avenida de Ponferrada, en el concello de Ourense, y que supondrán una inversión autonómica de más de 1,8 millones de euros. Estas actuaciones, que tendrán un plazo de ejecución de seis meses una vez iniciadas las obras, necesitarán de la expropiación de 45 fincas para ejecutar el proyecto, que supondrán un importe de cerca de 183.000 euros.
La intervención tiene por objetivo actuar en zonas de estas carreteras autonómicas que carecen en la actualizad de un espacio seguro para el tránsito de peatones, por lo que la ejecución de estos itinerarios supondrá una mejora importante de la seguridad vial a los vecinos del concello ourensano.
Según el proyecto redactado por el departamento de Infraestructuras de la Xunta, se ejecutará un itinerario peatonal y ciclista de algo más de 800 metros en la carretera autonómica OU-105, en el tramo de A Ponte Sevilla, entre los puntos kilométricos 0+030 (frente al concesionario localizado junto a la glorieta) y 0+845 (en el que se sitúa la parada de bus junto al acceso al tanatorio). También se ejecutará una senda de 1,5 km en la carretera OU-536, en A Rabaza, entre los puntos kilométricos 0+960 (tras el paso de cebra en el cruce con el Camino de Souto Sanín) hasta el punto kilométrico 2+400;, y otras senda en la avenida de Ponferrada, desde el nº 249 de la avenida de Buenos Aires hasta la glorieta existente en el punto kilométrico 1+950 de la OU-536. Las personas interesadas en hacer aportaciones a estos proyectos disponen de un período de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Diario Oficial de Galicia, para formular sus propuestas.
El proyecto
En estas tres carreteras se ejecutarán sendas compartidas de ancho variable, con un mínimo de 1,80 metros: por la margen izquierda, en el caso de la carretera OU-536 y en la avenida de Ponferrada; y por la margen derecha en la OU-105. Estos itinerarios estarán separados de la carretera por diferentes elementos, según el tipo de sección adoptada en función de las necesidades. Los elementos de separación pueden ser una cuneta revestida de ancho 1,20 metros y con perfil de seguridad; una parte de vegetación de ancho 0,50 metros; un borde de prefabricado de 22×15; o la combinación de los tres elementos anteriores.
Estas nuevas sendas se enmarcan en el Plan de Sendas de la comarca de Ourense, y cuentan con la cofinanciación de los fondos europeos FEDER.
Plan de Sendas
El Plan de Sendas de Galicia, que la Xunta viene desarrollando en distintas comarcas gallegas, parte de un análisis global del territorio, priorizando actuaciones que atienden a criterios técnicos objetivos y factores como la situación de los núcleos de población, servicios o equipamientos; el tráfico y la siniestralidad que registra cada tramo de la carretera; la orografía y las pendientes del terreno; el clima; la facilidad de implantación o la posibilidad de conectar con recorridos ya existentes. Los objetivos prioritarios de esta iniciativa de la Xunta, de construcción de itinerarios peatonales y ciclistas sostenibles, seguros e integrados en el paisaje, son los de proteger e incrementar la seguridad de peatones y ciclistas, puesto que son los usuarios más vulnerables de las carreteras y promover una movilidad más sostenible, favoreciendo modos de desplazamiento menos contaminantes y alternativos a la utilización del vehículo particular.