el texto permanecerá expuesto dos meses para la presentación de alegaciones
La Xunta de Galicia somete a información pública el futuro Plan de acción del paisaje en la Ribeira Sacra con el fin de seguir avanzando de cara a su aprobación y posterior puesta en práctica.
Durante los próximos dos meses, todas las entidades interesadas y la ciudadanía en general podrán presentar los alegatos que consideren oportunos para modificar o enriquecer el documento, que previsiblemente será aprobado por la Xunta de forma definitiva este mismo verano. Una vez superada la participación pública y después de que se publique en el DOG el texto final, se iniciará la tramitación del correspondiente convenio entre el Instituto de Estudios del Territorio (IET), la Agencia de Infraestructuras de Galicia, el Consorcio Turismo Ribeira Sacra y las Diputaciones de Lugo y de Ourense para poder ejecutar dicho plan.
Este documento se enmarca dentro del Plan de acción estratégico para la Ribeira Sacra, impulsado en el año 2019 por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda con el fin de promover un total de 10 actuaciones ambientales y de ordenación del medio físico con un presupuesto de 3,5 millones de euros para mejorar y poner en valor este territorio, reforzando así su doble candidatura a Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial ante la Unesco.
Desde la Xunta apuntan que el reglamento de la Ley de protección del paisaje de Galicia establece que le corresponde al Instituto de Estudios del Territorio, organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la coordinación, la dirección y, de ser el caso, la realización de los trabajos de redacción de este tipo de instrumentos. En el caso del Plan de acción del paisaje en la Ribeira Sacra, el IET propuso esta herramienta como una actuación con la que promover la protección y mejora paisajística de este espacio natural. Un objetivo compartido, además, con el Pacto por el paisaje en la Ribeira Sacra, que se está ejecutando desde el año pasado al amparo de un convenio de colaboración entre el IET, el Consorcio Turismo Ribeira Sacra y la Federación Galega de Municipios e Provincias. Asimismo, el Plan de acción del paisaje a desarrollar discurre por el territorio de dos itinerarios de interés paisajístico con valores panorámicos localizados mayoritariamente en la Ribeira Sacra: el de Chantada-Ponte Nova de os Peares, y el de Monforte de Lemos-Mosteiro de Santo Estevo de Ribas de Sil (en el tramo que conecta Cristosende con el propio monasterio).