El presidente de la Xunta aseguró que se buscó habilitar un espacio con lo último en tecnología, pero “máis humanizado”.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado hoy la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), que ha supuesto una inversión regional de más de 10 millones de euros y está destinada a reforzar la sanidad en la provincia. “Se trata de conseguir que esta zona cuente con el equipamiento y la tecnología más moderna para ofrecer el mejor servicio, a la vez que convertirlos en espacios cada vez más humanizados”, afirmó. Durante su intervención, Rueda destacó que este nuevo espacio, «amplio, luminoso y preparado para que los trabajadores» puedan desarrollar su trabajo «en las mejores condiciones», es un buen ejemplo de «la medicina del futuro cada vez más personalizada, humanizada y tecnológica».
El nuevo espacio, que comenzará a operar el próximo martes, está equipado con 3 módulos con 10 boxes cada uno; de ellos, 6 cajas son de aislamiento; Además de áreas de observación y salas de apoyo. En total se cubrió una superficie de 2.649 kilómetros cuadrados.m², lo que permitió ampliar el espacio existente en un 30%, pasando de 20 a 30 camas.
Esta nueva UCI convierte al Complejo Hospitalario Universitario de Ourense en el primero en contar con una unidad preparada ante el posible brote de pandemias, con espacios adaptados, más boxes de aislamiento y circuitos de aire individualizados. La nueva unidad también cuenta con camas de alto rendimiento, equipos de última generación que facilitan la asistencia médica, el seguimiento de los pacientes y la atención de enfermería.
El jefe del Ejecutivo gallego destacó la importancia de contar con unas infraestructuras sanitarias modernas, eficientes y dotadas de los mejores recursos y profesionales. En este sentido, destacó las recientes actuaciones llevadas a cabo en la provincia de Ourense, con proyectos que suman más de 80 millones de euros de financiación, y entre los que destacan, entre otros, las obras de ampliación y reforma del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense que se están ejecutando, la nueva área de urgencias del hospital de Verín y la ampliación de las zonas del hospital de día y farmacia del Hospital de O Barco de Valdeorras.
Reducción de los tiempos de espera El año pasado pasaron por la UCI de Ourense cerca de 1.100 personas, con una estancia media ligeramente superior a los 5 días de ingreso. Con la nueva unidad, el objetivo es mejorar los resultados de salud de la provincia y continuar reduciendo los tiempos de espera. En este sentido, en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras se registró en 2024 un descenso significativo de los tiempos de espera para cirugías, primeras consultas con el especialista y pruebas. Especialmente significativo es el caso de la consulta, con casi 44 días menos que la media del año anterior.