El Gobierno gallego impulsa un Plan específico y transversal para fomentar el relevo generacional.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reafirmó el compromiso del Gobierno gallego con el emprendimiento como uno de los pilares fundamentales para revitalizar el rural, atraer talento y fijar población en él. “Cuando alguien quiere emprender hay que darle todas las facilidades”, indicó, al mismo tiempo que aseguró que el rural gallego “tiene futuro gracias a todas las personas que apostaron y siguen apostando por él”.

Así lo destacó durante la inauguración del I Foro de Emprendimiento Rural, que se organiza la Fundación Roberto Rivas en Allariz, y donde puso de manifiesto la importancia de iniciativas como esta para reflexionar y construir soluciones que impulsen el desarrollo del territorio.

En el acto, Rueda hizo hincapié en los esfuerzos para promover un rural dinámico e innovador, a través de medidas como la Red de Polos de Emprendemento mediante la cuál la comunidad ya cuenta con 15 centros activos que, desde 2022, prestaron asesoramiento a cerca de 3.000 proyectos empresariales. “lo que intentamos es buscar el talento y que este no renuncie a emprender dónde vive o donde quiere vivir”, apuntó.

Asimismo, la Xunta impulsa un Plan específico y transversal para fomentar el relevo generacional en el campo y que cuenta, entre otras iniciativas, con acciones de formación, sensibilización y tutorización. Unos apoyos gracias a los que cerca de 5.000 jóvenes se incorporaron a explotaciones agrícolas o ganaderas en la comunidad desde 2009.

Destacó también que todas estas y otras acciones sitúan a Galicia como Región Emprendedora Europea 2025, por lo que Rueda instó a seguir colaborando entre todos para transformar el potencial del rural gallego en realidades concretas que generen riqueza, empleo y bienestar.

Categorías: Noticias