El presidente de la Xunta participó hoy en la inauguración del nuevo centro de apoyo al empleo de Valdeorras.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy el impulso que le está dando el Gobierno gallego a la consolidación de la Red de polos de emprendimiento. Así lo destacó en la inauguración de un nuevo centro de apoyo al empleo en O Barco de Valdeorras.
En su intervención, Rueda puso en valor la labor de esta red de centros para asesorar de la mano de expertos a aquellas personas que deciden dar el primer paso de emprender. Acompañado de la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, defendió el emprendimiento por su aportación no solo a la creación de empleo, sino también para el desarrollo de Galicia en general, al acercar nuevos productos y servicios, que desde su origen en la Comunidad han alcanzado proyección internacional “llevando la marca Galicia por el mundo”, ensalzó. Consecuentemente, Rueda mostró el compromiso del Gobierno gallego con el emprendimiento, tal y como refleja el impulso que le dan los presupuestos de la Consellería de Promoción do Emprego e igualdade del próximo año con 30,6 millones de euros destinados en exclusiva a este fin (una subida del 51,6%) o la implantación de la ‘cota cero’ para el primer año de actividad como autónomo.
“Si queremos una Galicia potente hay que apoyar a la gente que emprende”, defendió el mandatario gallego con respecto al impulso a la Red de polos de emprendimiento que está haciendo la Xunta.
15 polos de emprendimiento al final de 2023
Así , el polo de emprendimiento inaugurado hoy en O Barco de Valdeorras es el tercero en la provincia de Ourense y décimo en Galicia. No obstante, antes de que finalice este 2023, la previsión es llegar a los 15 polos en activo en la Comunidad. En este sentido, en más de un año que lleva funcionando la Red de polos de emprendimiento ya ayudó a 700 personas y facilitó la puesta en marcha de más de 600 proyectos que hoy son una realidad. destacando el hecho de que la mayor parte de estos polos están en el rural, ya que cada vez son más las personas emprendedoras que viven en el y que se animan a poner en marcha su propio negocio. desde la Xunta, significan también el dato de que alrededor del 10 % de los que acuden a estos centros de apoyo al empleo proceden de fuera de Galicia, una parte de ellos emigrantes retornados a la comunidad, colectivo que cuenta también con el apoyo del Gobierno gallego para facilitarles su vuelta a la Comunidad con la Estratexia Galicia Retorna.
El apoyo del Gobierno gallego a este tipo de iniciativas procura también crear y consolidar empleo de calidad en Galicia para seguir afianzando la estabilidad que ofrece la Comunidad, también en el campo laboral.
Reunión Clúster de la pizarra de Galicia
En su visita hoy a la comarca de Valdeorras, el presidente de la Xunta mantuvo una reunión con representantes del Clúster de la pizarra para abordar con este gremio los retos y necesidades de un sector que calificó de clave para el rural gallego. Galicia es una potencia a nivel europeo en la extracción, elaboración y comercialización de la pizarra. Por este motivo, Rueda garantizó al sector el refuerzo de los apoyos del Gobierno gallego para seguir consolidando la Comunidad como un referente internacional en este campo.