El presidente de la Xunta asegura que iniciativas como esta «dignifican o territorio e reforzan o sentimento de pertenza.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó la localidad Puxedo en el concello ourensano de Lobios, donde destacó el impacto positivo que están teniendo las ayudas impulsadas por la Xunta de Galicia desde 2021 para corregir el impacto paisajístico y mejorar la integración estética en el territorio de diferentes inmuebles y otros elementos etnográficos: «Este sitio es para disfrutarlo con tranquilidad, para conservar su esencia y para que sea tan bello como lo que pudimos ver hoy», resaltó. Rueda enfatizó que se está apostando por la belleza lo que representa una nueva forma de ver y actuar que busca la armonía con el entorno, la recuperación de la identidad y el orgullo de vivir en un territorio bien cuidado. En este sentido, destacó que las ayudas impulsadas por la Xunta permiten a particulares y municipios con menos de 20.000 habitantes llevar a cabo mejoras en la imagen exterior de viviendas y espacios públicos, con una visión que va más allá de lo estético y que apuesta por la cohesión territorial, la calidad de vida y el respeto por el paisaje como valores compartidos. Una ayuda que, en palabras del presidente, «se agotó en minutos, lo que significa que es una ayuda bien diseñada, que es una necesidad y que tenemos que seguir ahí».

Desde su puesta en marcha, estas subvenciones han permitido movilizar alrededor de 11,6 millones de euros para llevar a cabo casi 2.900 actuaciones en 295 municipios gallegos, lo que representa el 94 % del total de la Comunidad. El jefe del ejecutivo regional puso como ejemplo el Concello de Lobios, que en las cinco convocatorias realizadas hasta el momento fue la localidad gallega que más financiación recibió para acciones, tanto de particulares como del propio concello, con más de 337.000 euros concedidos para 111 intervenciones: «Este es el lugar de Galicia donde se concentran más ayudas de las que oferta la Xunta para lograr transformaciones como las que estamos viendo aquí», destacó.

En el caso concreto de la localidad de Puxedo,.Se han ejecutado o se están ejecutando 68 actuaciones con una inversión total cercana a los 200.000 euros, lo que supone una importante transformación paisajística, en la que la implicación vecinal fue clave. Desde mejoras en fachadas y cubiertas hasta la recuperación de muros tradicionales, el presidente destacó que detrás de estas cifras hay una ciudadanía comprometida con la calidad estética y ambiental de su entorno.

En la convocatoria de este año, dotada con 2 millones de euros, la Xunta otorgó ayudas a casi 350 particulares y 55 municipios, lo que permitirá movilizar un total de 2,9 millones de euros para la ejecución de 430 nuevas actuaciones. La elevada demanda registrada (con un agotamiento del crédito en tan solo 20 minutos para particulares y seis en el caso de los municipios) confirma el éxito de esta línea de apoyo y su gran aceptación social. El jefe del Gobierno gallego destacó que fermosismo es una de las políticas públicas más valoradas por la ciudadanía, ya que dignifica el territorio, refuerza el sentimiento de pertenencia y crea una nueva cultura de respeto y cuidado del paisaje. En este sentido, Rueda destacó que «todos los vecinos, que creen que aquí se puede crear riqueza, tienen un enorme mérito». Como indicó, esta visión contribuye a proyectar una Galicia atractiva, sostenible y coherente con su valor como destino.de calidad.

Categorías: Noticias