«unha nova acción innovadora para promocionar o Termalismo provincial», aseguran los promotores de la iniciativa.

La Oficina Termal AVE, está situada en la propia Estación Ourense Empalme gracias a un acuerdo alcanzado por la institución provincial (a tráves del área de Benestar) con ADIF a finales del pasado año 2024. Se trata, en palabras de Luis Menor, “de una nueva acción innovadora para promocionar el Termalismo.

Después de realizados todos los trámites administrativos con el administrador ferroviario y la posterior adecuación del espacio, situado en la propia entrada principal de la estación (con acceso desde el vestíbulo central), la Oficina tiene el objetivo de promocionar los balnearios de la provincia y el Programa de Termalismo social provincial 2025.
En otras estaciones de tren existen ya puntos de información turística generalistas, pero el caso de Ourense será el primero de toda España especializado en balnearios y en un programa de termalismo social, tal y cómo precisó Luis Menor.

La Oficina Termal AVE será fundamentalmente digital y tendrá un horario de apertura idéntico la la propia estación, de 6:30 a 23:30, 17 horas diarias. Esta oficina experimental arranca con un planteamiento inicial de permanecer abierta durante 18 meses, período en el que se realizarán varias evaluaciones intermedias para analizar sí la Oficina cumple sus objetivos.

Espacio por y para los balnearios
La Oficina Termal, en palabras del director del área de Benestar, José Juan Cerdeira, “será un espacio por y para los balnearios de la provincia” y se espera que contribuya a que los cientos de miles de personas que anualmente pasan por la estación de tren ourensana conozcan mejor la realidad termal de la provincia, que puedan acceder a promociones, y sobre todo, que asocien la alta velocidad ferroviaria como posibilidad de movilidad y cercanía a los balnearios de la provincia de Ourense.
De hecho, el presidente de la Diputación de Ourense, cifró el objetivo general de la Oficina Termal: que su puerta sea cruzada en este 2025 por 100.000 personas que obtengan información de los balnearios de la provincia y del programa de termalismo provincial. Según el reciente balance de pasajeros por estaciones publicado por RENFE, 2.205.864 se subieron o apearon en la Estación de Ourense a lo ancho de 2024. De ellos, 1.124.971 pasajeros utilizaron la línea a Madrid mientras que 1.079.893 se computaron en el corredor Avant a Santiago y A Coruña.

 

 

 

Categorías: Noticias