En esta edición, el programa presenta 11 rutas, de las cuales, 4 discurren por la provincia de Ourense.

El presidente del Inorde, Rosendo Fernández, presentó junto al vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; la directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro; y al presidente de RENFE, Isaías Táboas, el programa de “Trenes turísticos de Galicia” 2021 en la 41ª edición de la Feria Internacional de Turismo, en Madrid.

Este programa, engloba once rutas en las que los turistas podrán conocer diferentes lugares de interés de Galicia acompañados por un guía especializado durante todo el trayecto. Además, los recorridos de los trenes se complementarán con autobuses que acercarán a los usuarios a los puntos de interés.

De las once rutas propuestas, cuatro de ellas discurren por la provincia de Ourense: la ruta del Vino de O Ribeiro y Rías Baixas, la ruta del Vino de Monterrei, la ruta del vino de Valdeorras y Ribeira Sacra, y la ruta del Vino de la Ribeira Sacra. “Este programa es una de las actividades que mayor éxito tienen cada año durante el verano en nuestra provincia”, destacó el presidente del Inorde, Rosendo Fernández.

Además, el presidente del Inorde explicó que “este producto engloba todos los recursos más destacados que integran nuestra provincia: naturaleza, patrimonio y enogastronomía, además de que, a través de estas rutas, los visitantes podrán conocer los museos de las estaciones del Inorde”.

La ruta del Vino de la Ribeira Sacra ofrece un viaje que llevará al visitante hasta la bodega Regina Viarum. Posteriormente viajarán a Monforte de Lemos y después de comer se embarcarán en un catamarán para recorrer el río Sil. De vuelta, conocerán el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil. Y, para terminar la jornada visitarán el Aula-Museo del Ferrocarril de Os Peares.

La ruta de los Vinos de la Ribeira Sacra y de Valdeorras aproximará a los visitantes a los parajes de estas Denominaciones de Origen. En el río Sil embarcarán en un catamarán que los llevará hasta el entorno del Monasterio de Santo Estevo, continuando la visita en el Santuario de As Ermidas. Después degustarán un vino de la Denominación de Origen Valdeorras, para terminar en el museo ferroviario en Os Peares.

La ruta de los vinos del Ribeiro – Rías Baixas combina los territorios de estas dos Denominaciones de Origen. A lo largo del trayecto podrán degustar un vino y conocerán Ribadavia y su castillo. Por la tarde, visitarán el Museo del Vino de Galicia, situado en la casa rectoral de Santo André de Camporredondo. Después se acercarán al castro de San Cibrao de Las y acabarán el viaje visitando la estación ferroviaria de Santa Cruz de Arrabaldo, que alberga los museos del traje tradicional gallego y el museo del automóvil – Fundación Estanislao Reverter.

Por último, en la Ruta del Vino Monterrei podrán visitar parte de esta Denominación de Origen, y degustar algunos de sus vinos en el Castillo de Monterrei . Por la tarde visitarán la Villa de Allariz y su Festival Internacional de Jardines. Por último, visitarán la estación de ferrocarril de Baños de Molgas donde se encuentra el Museo Moncho Borrajo.

Categorías: Noticias