Después de 3 meses se volverá a permitir la libre circulación terrestre. Ahora le toca a España decidir si le medida es recíproca

El Consejo de Ministros del Gobierno portugués ha dado luz verde este jueves a la apertura de la frontera con España, después de permanecer el país tres meses cerrado por vía terrestre, desde el 31 de enero pasado.
El Ejecutivo portugués ha dejado pendiente la decisión sobre las fronteras hasta última hora, en la víspera del fin del estado de emergencia en el país. Finalmente será el sábado. A partir de la medianoche (la una de la madrugada del 1 de mayo en España), cuando todos los pasos quedarán abiertos y se eliminarán los controles diarios de los agentes portugueses en los puntos que habían quedado abiertos solo para servicios esenciales. A España le tocará decidir ahora si mantiene o no sus controles, en un escenario fronterizo con comunidades autónomas de momento perimetradas.
Después de tres meses, los comerciantes y hosteleros de los 26 municipios de la frontera del río Miño registran pérdidas multimillonarias y, ahora que los puntos habituales para cruzar al otro país están clausurados, muchos trabajadores transfronterizos se dejan buena parte de sus sueldos y de su tiempo en largos trayectos diarios.
Desde el 31 de enero, los principales pasos entre los dos países únicamente están abiertos para los servicios esenciales, el transporte de mercancías y los empleados transfronterizos. Solo en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal hay 13.283 trabajadores de nacionalidad española o portuguesa que tienen su puesto al otro lado de la frontera.
La decisión “llega tarde” para los alcaldes de la Raia. Recordar que de todos los pasos posibles entre Galicia y el norte de Portugal, solo permanecieron abiertos, aunque con control de acceso, los de Tui-Valença y Verín-Chaves. Los demás estuvieron cerrados, salvo excepciones como Salvaterra-Monçao y Arbo-Melgaço, abren algunas horas al día para permitir el tránsito de trabajadores.
De momento, aún se desconoce si España aplicará el principio de reciprocidad y permitirá la libre circulación hacia Portugal.