Del 15 al 19 de abril , los peregrinos tienen la posibilidad de realizar este itinerario en cinco días.

La Diputación de Ourense tiene de nuevo en marcha su iniciativa para impulsar el itinerario xacobeo Camiño Mozárabe-Vía da Prata para continuar potenciando el incremento de peregrinos que actualmente viene registrando este Camino Xacobeo. Esta propuesta, consistente en trasladar a los peregrinos en autobús a cada inicio de etapa, con regreso a Ourense al finalizar cada una de ellas y con el acompañamiento de un guía especializado, fue puesta en marcha el pasado año con el objetivo de acercar el Camiño Mozárabe de una manera cómoda, fácil y asequible para todas las personas que deseen alcanzar Compostela aprovechando los días de Semana Santa.
Así, del 15 al 19 de abril , ambos incluidos, los peregrinos tienen la posibilidad de realizar este itinerario xacobeo en cinco etapas de aproximadamente 20 kilómetros. De este modo, se pone en marcha un servicio de transporte para que realicen el Camino durante la Semana Santa, con la facilidad de que este autobús los llevará al punto de inicio de la etapa y los recogerá al final para volver a traerlos a Ourense. Dispondrán de tiempo suficiente para disfrutar de los diferentes puntos de interés en cada etapa y con la garantía de obtener la «Compostela» al finalizar el itinerario.
Cinco etapas
Así, el primer día, el martes santo, 15 de abril, realizarán la etapa Ourense – Cea (21 km) que incluye una visita a Oseira. Al día siguiente, miércoles santo 16 de abril, será el trayecto Cea-Dozón- Puxallos, un recorrido de aproximadamente 22 km. La tercera etapa será el jueves santo, 17 de abril y llevará a los peregrinos desde Puxallos a Silleda (22km); en el cuarto día, el viernes santo 18 de abril, tendrá lugar la cuarta etapa que va de Silleda a Vedra-Susana, siendo un recorrido de 23 o de 30 km (los peregrinos podrán elegir la etapa larga o corta). Y, por último, el sábado santo, 19 de abril, peregrinarán en la quinta etapa de Susana a Santiago de Compostela, el tramo más corto, de 10 km aproximadamente. Además, contarán a lo largo de esta experiencia con un autobús de apoyo a media etapa y con un guía especializado que les ayudará a descubrir el patrimonio cultural y natural de la provincia a través de este camino.
Los interesados en realizar el Camino ya pueden inscribirse a través de la página web www.conocegalicia.es por un precio de 49 euros. Se mantiene también la posibilidad de realizar la inscripción por etapas, por un precio de 15 euros.