El alcalde defiende que su "equipo de 3 funciona", y que la suya es una política de "cocina abierta"

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome compareció en rueda de prensa para hacer balance del ecuador del mandato, y en ella reconoció «contactos al más alto nivel» con los populares, quienes hace ahora 8 meses abandonaron el grupo de gobierno.  Según dijo, el actual ejecutivo -formado por él y otros dos concelleiros, «funciona sin ningún problema», y además, aseguró, somos «el gobierno más barato de la historia de la ciudad». En cualquier caso, se mostró abierto a la reincorporación de los ediles del Partido Popular porque «cuantos más mejor».

A la pregunta de si ese regreso podría ser inminente, Jácome se permitió bromear asegurando «Me temo que sí». De todos modos, y a este respecto, el alcalde dijo que posiblemente los concelleiros populares no recuperarían todas las áreas con las que contaban anteriormente, antes de romperse el pacto entre ambas formaciones; ya que a su entender «algunas van ahora en una buena senda y no es momento de cambiar», poniendo por ejemplo que la tenencia de alcaldía la conservaría, Armando Ojea, y no volvería a ser del PP . «Nosotros no somos unos muñecos», asentó Pérez Jácome.

 Continuó el alcalde con su balance al haberse consumado ahora el 50% de su mandato «lo mejor viene ahora». a este respecto, Jácome dijo que «esto es como una carrera táctica de 1.500 metros». Los dos primeros años son para ir «tanteando y tomando posiciones». «Donde defines todo es al final», añadió.

Entre esto, el alcalde aseguró que la suya es una política de «cocina abierta» y evocó alguna de las metas que se puso su equipo, entre ellas la prevista bajada de un 40%  del impuesto de circulación de vehículos, y que bajo su mandato, el concello de Ourense fue el que concedió las mayores ayudas de toda España a los autónomos, las cuales llegaron al 95% de los solicitantes.

Para finalizar, Pérez Jácome dijo que su grupo está «diseñando el futuro de la ciudad» y que ahora mismo tiene en cartera la compra de los autobuses municipales, un plan de choque para distintas calles de la ciudad (entre ellas Bedoya), la reforma del jardín del Posío y de los parques infantiles y la instalación de escaleras, ascensores y pasarelas mecánicas.

Categorías: Noticias