En octubre se contabilizaron menos afiliaciones a la Seguridad Social, concretamente 179 menos con respecto a septiembre.

Ourense prolongó el descenso en afiliaciones a la Seguridad Social en el mes de octubre con respecto al de septiembre, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En el mes de octubre se produjeron 179 bajas en la Seguridad Social con respecto al mes de septiembre. Un descenso que también se produjo en las provincias de Lugo (-246) y Pontevedra (-1.981), y del que se desmarca A Coruña, con un incremento de 1.760 afiliaciones.

Como siempre hay datos a los que recurrir si de lo que se trata es de hallar consuelo, el número de afiliaciones resulta positivo con respecto al mes de octubre del pasado año. Lo que no evita la tendencia bajista de la provincia ourensana de los últimos meses. En lo que respecta a los autónomos, la afiliación cayó este pasado mes con respecto al anterior en todas las provincias, donde más en Ourense con una pérdida del 0,18%; frente al 0,15% de Pontevedra, el 0,09% de Lugo y el 0,01% de A Coruña.

 32 parados más en el mes de octubre en Ourense

Ourense vuelve a sumar paro al cierre del mes de octubre. Menor que la subida de septiembre (ahora 32 personas más, en septiembre +45), pero que acumula desempleo en una provincia que ahora sube a los 16.840 desempleados. También en este caso el cómputo interanual registra un descenso de 733 personas, lo que no corrige una tendencia alcista del paro en estos últimos meses.

Un mes más, la CEO insiste en que «Ourense necesita aprovechar y no dejar pasar actuaciones, inversiones y apoyo con los que pueda consolidar una posición similar a la de otras provincias». Y recalca la patronal ourensana que es preciso contener la inflación y aligerar la presión fiscal para corregir la situación actual.

Categorías: Noticias