La instalación está concretamente en al área de O Bañiño, en el Concello de Punxín.

La localidad ourensana de Punxín cuenta desde hoy con una novedosa área termal. En la inauguración de la misma, se ensalzó la «determinación y la constancia» en la puesta en valor de un «recurso estratégico» para la provincia de Ourense como es el termalismo, afirmación que realizó el presidenta de la Diputación de Ourense durante la inauguración de la primera piscina termal al aire libre adaptada y accesible de España en el área de O Bañiño, proyecto ejecutado a través del Plan de Sostenibilidade Ourense Termal, cofinanciado además de la Diputación de Ourense por la Axencia de Turismo de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo.

En la inauguración se puso en valor la «cooperación» como clave para llevar a cabo este proyecto termal, destacando la «estrecha colaboración» entre instituciones. «No hemos inaugurado únicamente una piscina, sino unas mejoras que suponen un valor añadido para un concello como Punxín y para una provincia termal como Ourense», señaló el presidente provincial, que puso énfasis en que la oferta termal ourensana es «grande y desperdigada, más allá de la capital». En este sentido, recordó las últimas mejoras promovidas en materia termal: la incorporación del hotel termal de Allariz, la concesión del balneario de Berán, el impulso de un uso termal complementario en el balneario de Arnoia y otras actuaciones que, dijo Menor, «prueban que el termalismo en la provincia de Ourense está en crecimiento». Además, invitó a los asistentes a disfrutar del «refugio climático extraordinario» que supone el área de O Bañiño, así como aprovechar la alta Velocidad para seguir atrayendo visitantes a esta y al resto de riquezas termales de la provincia.

Por su parte, el alcalde de Punxín, Manuel Vázquez, destacó el «esfuerzo» hecho desde su concello para poner en marcha esta área termal durante décadas, desde que comenzaron a hacer las analíticas necesarias para certificar la zona como aguas de aprovechamiento lúdico mineromedicinal. «Gracias a la cooperación tenemos las aguas de O Bañiño y esto seguirá creciendo», indicó. También se destacó a Punxín como «uno de los primeros» de Galicia en adaptarse a la ley de aprovechamiento lúdico-termal y también de los primeros en acceder a las ayudas de la Xunta de Galicia para que los concellos termales se adaptaran a esta nueva normativa. «Este es un ejemplo más de cooperación institucional a nivel autonómico, provincial y local, a favor del termalismo que tenemos que explotar de manera racional.

Visita a la nueva piscina termal

Las autoridades visitaron las obras de mejora del área de O Bañiño, en las que se hizo una inversión en esta ocasión de cerca de 37.000 euros, con el fin de ofrecer servicios adaptados a personas con movilidad reducida e instalar un sistema de tratamiento de las aguas residuales generadas durante la limpieza de las piscinas, mejorando así el compromiso con el medio ambiente. La actuación en la piscina termal incluye también la disposición de una silla de ruedas hecha con materiales plásticos para meter en el agua y evitar su oxidación, lo que permite al usuario acceder a las charcas con total seguridad.

Un área con continuas mejoras

Esta área, de titularidad municipal, se sitúa al aire libre y cuenta con autorización de uso lúdico por parte de la Xunta de Galicia. Durante el año 2022 se realizaron obras de acondicionamiento, dotando al área termal de servicios e instalaciones necesarias para su puesta en marcha y modernización.

Categorías: Noticias