Tendrá lugar entre el 26 y el 28 de octubre bajo el lema “Balneroterapia del futuro”.

El Liceo de Ourense acogió hoy el acto inaugural de la 74ª edición de la Asamblea y del Congreso Científico Internacional de la Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia (FEMTEC), que se celebra hasta este próximo sábado reuniendo a expertos del sector de diferentes países del mundo bajo el lema “Balneroterapia del futuro”.

En la apertura del encuentro también participaron la vicepresidenta primera de la FEMTEC, Olga Surdu; el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; la delegada en España de la Federación, Marita Souto; y la presidenta del Comité Organizador del Congreso, Florana Menéndez.

En el acto de bienvenida a los congresistas, se reafirmó el papel dinamizador que juega el termalismo en la provincia, siendo una de las herramientas más poderosas con las que contamos para afrontar el reto demográfico en los municipios rurales, aprovechando la calidad de nuestras aguas para generar riqueza, crear empleo y fijar población, se dijo en el acto. Resulta fundamental reforzar el papel del turismo termal, más después de la pandemia, y todas las posibilidades que ofrece la climatoterapia en las zonas rurales y que implican un estilo de vida saludable, apuntaron los ponentes.

En el acto también se agradeció el trabajo realizado por la delegada en España de la FEMTEC, no solo en lo que alcanza a la organización de este congreso, sino también por su trabajo a favor del termalismo, reflejado a través de publicaciones que ponen en valor el rol de la provincia en foros especializados.

45 relatorios sobre estrategias de sostenibilidad y nuevas visiones de salud y bienestar

Hasta el próximo sábado, en el congreso se abordarán estrategias de sostenibilidad y propuestas de nuevas visiones de salud y bienestar a cargo de expertos que traerán a Ourense los resultados de las últimas investigaciones y publicaciones en revistas internacionales de referencia. El congreso acogerá 45 relatorios a cargo de delegados procedentes de 20 países, con presencia de delegaciones de Estados Unidos, Uzbekistán, Italia, Kazajistán, Portugal, España, Polonia, Australia, Francia, Rumanía, China, Cuba, Nigeria, Rusia y Suiza, que se completará con las intervenciones online desde Argelia, Marruecos, Brasil, México y San Marino. Durante el Congreso, también se realizará un homenaje al emblemático presidente de la FEMTEC, Umberto Solimene fallecido el pasado mes de julio, para agradecer su contribución a la puesta en valor de la investigación termal a nivel mundial.

Elección de los nuevos órganos de gobierno de la FEMTEC en Ourense

La Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia, fundada en el año 1937, cuenta actualmente con más de 30 países miembros, siendo la única organización no gubernamental del sector que mantiene relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud. Cabe destacar que Ourense pasará a formar parte de la historia de la FEMTEC ya que durante la Asamblea General de estos días se elegirán a los próximos órganos de gobierno y a su nuevo presidente.

Categorías: Noticias