En la provincia de Ourense hay 40 casas niño que facilitan la conciliación de la vida laboral y personal de las familias de los concellos rurales

La conselleira de Política Social, Fabiola García, destacó en una visita al Punto de Atención a la Infancia (PADRE) de Boborás que más de 10.000 niños de escuelas infantiles de Galicia se están beneficiando de la gratuidad para segundos hijos y sucesivos. Se trata de una medida pionera de la Xunta a la que pueden acogerse todos los centros sin importar su titularidad y que permite que las familias no tengan que abonar el coste de la atención infantil. De los diez pequeños que acuden diariamente al PADRE de Boborás, siete están beneficiándose de esta iniciativa por ser segundos hijos o sucesivos.
La conselleira destacó, en este sentido, la labor que realizan tanto los Puntos de Atención a la Infancia como las profesionales que trabajan en ellos, cuyo trabajo permite a las familias del entorno compaginar la vida laboral y personal. En esta línea, Fabiola García puso en valor el trabajo del Gobierno gallego por facilitar la conciliación de las personas que viven en concellos de menor tamaño, y recordó otra de las iniciativas pioneras que están teniendo un gran calado entre los gallegos, las casas nido.
En la actualidad en la provincia de Ourense hay habilitados 40 centros de este tipo que ofrecen un total de 200 plazas de atención infantil de 0 a 3 años gratuita. En toda Galicia hay en la actualidad 77 casas nido repartidas por las cuatro provincias, si bien el Gobierno gallego está a punto de resolver una nueva convocatoria de ayudas para poner en marcha centros de estas características en aquellos concellos que no tengan ningún servicio de conciliación. De este modo, la Xunta de Galicia pretende llegar a cerca de un centenar de casas nido en el rural en 2021.

Categorías: Noticias