Estas ayudas financiarán las actuaciones de ampliación, mejora o mantenimiento, de los caminos que formen parte de la red viaria de acceso a distintas poblaciones.

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó esta mañana el Concello de Nogueira de Ramuín para mantener un encuentro con su alcalde, Julio Temes, conocer de primera mano las necesidades del municipio y repasar vías de colaboración entre ambas administraciones.

El delegado territorial de la Xunta aprovechó su estadía en Nogueira de Ramuín para recordar la resolución, publicada en el Diario Oficial de Galicia del pasado día 17 de julio, de las ayudas del Plan de Mellora de Camiños Rurais 2024-2025, que aportó una asignación de cerca de 55.000€ para este concello.

Estas aportaciones, enmarcadas en el PDR 14 – 20, y convocadas por la Consellería de Medio Rural a través de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, destina cerca de 4M€ a 83 concellos de la provincia de Ourense. Las mismas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y cuentan con un presupuesto de casi 19,5 millones de euros, el más alto desde el año 2017.

Manuel Pardo explicó que el Plan persigue mejorar caminos de acceso a parcelas agrícolas con motivo de generar cohesión social y territorial, mejorando las condiciones de vida y de trabajo en el medio rural. Así, los caminos rurales facilitan la accesibilidad y vertebración del territorio, refuerzan el tejido social y contribuyen a mejorar la capacidad organizativa de las áreas rurales, dinamizan el tejido productivo y fijan población. Estas ayudas financiaron en un 100 % los gastos subvencionables. De este modo, fueron subvencionables las actuaciones de ampliación, mejora o mantenimiento de los caminos que formen parte de la red viaria de acceso a una o varias entidades de población. Se consideran obras de ampliación aquellas que supongan un incremento de la largura que incidan en la mejora de la seguridad viaria, permitan el cruce de vehículos o sobrelargos necesarios en zonas de curvas, de baja visibilidad o entronques. Por otra parte, son actuaciones de mejora aquellas que supongan un refuerzo del firme existente con la incorporación de nuevas capas más acomodadas a las características del tráfico rodado que soportan.

Para la distribución de los fondos de esta iniciativa, la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural acordó con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) los criterios de reparto. De este modo, la partida disponible se reparte en cada convocatoria entre los 313 concellos de la Comunidad, partiendo de una asignación fija por concello, que se incrementa en función del número de entidades de población y del número de habitantes del municipio. Además de tener en cuenta otros requisitos, en la distribución de los fondos se priman -por ejemplo- aquellos concellos que fueron objeto de un proceso de fusión municipal.

Categorías: Noticias