Ahora mismo, la prueba cuenta ya con más de 400 inscritos de 19 provincias de España.
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, señaló en la presentación de la quinta edición de la Ourense Strade Termal, en Maus de Salas (Muíños), como esta prueba, de “carácter pionero”, es todo “un acierto” y “un ejemplo de cooperación transfronteriza” capaz de convertirse en “polo de atracción socioeconómico para Muíños, la provincia y toda Galicia”. El presidente del gobierno provincial llamó a aprovechar las potencialidades de la provincia de Ourense -“como la frontera con Portugal”- y la importancia de la cooperación interadministrativa, recordando el sólido apoyo de la Diputación al programa Xurés Experience, a través de acuerdos como los plasmados en la reciente reunión con los alcaldes de la comarca de la Baixa Limia en el Balneario de Lobios.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Xunta de Galicia y presidente de la Axencia de Turismo de Galicia, Alfonso Rueda, señaló en su intervención que “apostar por Ourense es apostar por Galicia, ya que la provincia concentra y resume lo mejor de la comunidad autónoma”.
Quinta edición de la Ourense Strade Termal
Los cicloturistas apasionados del “ sterrato” vuelven a tener una cita ineludible con la provincia del Ourense el próximo 30 de abril con esta nueva edición de la “Ourense Strade Termal”, que llevará a los deportistas a descubrir los parajes ourensanos de la Serra do Xurés a través de un recorrido por Muíños, Lobios y Calvos de Randín. Además, tras limitar el trazado de la prueba el año pasado a la provincia de Ourense a causa de la pandemia, este año la “ Strade Termal” volverá a cruzar la frontera para llegar la Pitoes das Júnias y a Tourem (Cámara Municipal de Montalegre).
El director técnico de la prueba informó que se registraron hasta este momento más de 400 participantes procedentes de 19 provincias, que además descubrirán los dos nuevos tramos de “ sterrato” que estrenamos en el recorrido de este año, precisamente aquí, en el municipio de Muíños”. La competición, que está dentro del Calendario Nacional de la Real Federación Española de Ciclismo, cuenta con dos recorridos: el gran fondo de 115 kilómetros y el mini fondo de 75 kilómetros. Dos distancias, con zonas de “ sterrato”, en las que los participantes conocerán enclaves emblemáticos como A Cela (Lobios), el Complexo Deportivo de O Corgo y Maus de Salas.
Actividades paralelas
Con el fin de optimizar la dinamización turística de esta actuación, como novedad se programó con la colaboración del Concello de Lobios y de las empresas locales, diversas experiencias en el Xurés a modo de programa complementario. Este ofrece en paralelo el sábado 30 de abril una ruta de senderismo por la Vía Nova hasta la Corga da Fecha, que tendrá lugar desde las 9.30 a las 13.00 horas. Una ruta de dificultad baja, con un recorrido de 8,5 kilómetros, que tendrá la salida y la llegada en el Balneario de Lobios.
