El presidente de la Diputación de Ourense y de la Asociación de Ciudades Históricas Termales de Europa, recordó el carácter bimilenario de Ourense como territorio termal.
El presidente de la Diputación de Ourense y de la Asociación de Ciudades Históricas Termales de Europa ( EHTTA) , Manuel Baltar, destacó hoy, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del agua “la necesidad de que Europa intensifique su compromiso con los territorios termales para que el binomio que caracteriza al agua: vida y salud, siga teniendo en el viejo continente un referente de impulso y defensa de este bien, tanto desde el punto de vista de la salud como del medio ambiente, de la economía y del turismo”.
En un mensaje difundido al resto de los territorios termales de Europa, en calidad de máximo responsable de esta red termal, Baltar destacó el carácter bimilenario de Ourense como territorio termal y puso de relieve el tema escogido este año por Naciones Unidas para este Día Mundial: “Valorar el agua», “algo con lo que estamos comprometidos todos los miembros de la asociación termal europea. Nuestras ciudades existen porque la gente en el pasado valoraba el agua lo suficiente como para construir hermosas estructuras alrededor de fuentes termales y compartir ese agua curadora, el agua termal, que es un torrente de historia del pasado al futuro”.
“La campaña de este año de las Naciones Unidas, # Water2me, ahonda en el pasado de nuestros territorios termales y plantea como son ahora y como nos gustaría que fueran en el futuro”, señala Baltar, quien expresa la importancia de alcanzar lo antes posible la normalidad tras la pandemia “y que nuestras aguas termales contribuyan a que la gente pueda encontrar espacios en nuestros pueblos, villas y ciudades para fortalecerse, reencontrándose con nuestros manantiales, que han sido fuente de bienestar durante siglos y una verdadera fuerza de la naturaleza”, concluye Baltar.