Baltar considera que los gobiernos provinciales tienen una visión integral de provincia.
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, quien hoy participó en la reunión telemática de la Comisión de diputaciones, consells y cabildos insulares de la FEMP, defiende “el protagonismo de los gobiernos provinciales en la gestión de los fondos europeos”.
Esto va en la línea de lo demandado en la última reunión donde Baltar expuso ese acuerdo unánime de la Comisión Nacional de Administración Local delante de la ministra Carolina Darias y del secretario general de Reto Demográfico, Francisco Boya, quien hoy también participó en la reunión”.
Manuel Baltar considera que los gobiernos provinciales tienen una visión integral de provincia y suplen la carencia de los pequeños ayuntamientos, “ya que el territorio español no son solo las grandes ciudades, y los fondos europeos tienen que llegar a todos los kilómetros cuadrados de Europa; por esa razón, en un momento en el que el reto demográfico está instalado en la agenda política, los proyectos importantes precisan de administraciones con capacidad económica en recursos humanos, como los gobiernos provinciales, para actuar de enlace con el Gobierno y con las instituciones comunitarias con el objetivo de hacer realidad inversiones en sostenibilidad, digitalización, economía circular, agroalimentación y movilidad, entre otras áreas, que tienen como destinatarios los vecinos de Europa, y quien mejor que los gobiernos provinciales, que son los más próximos a los ayuntamientos, para materializar estas propuestas”.
El presidente de la Diputación se reafirma en que “hay músculo intelectual en las diputaciones y en los ayuntamientos, y la unidad del provincialismo español es una fortaleza para demandar la relevancia de los gobiernos provinciales en este escenario de fondos europeos de recuperación y de resiliencia de la economía”.