El nuevo presidente emplazó a los nuevos representantes del PP a "non fallar a Ourense".

Luis Menor Pérez (O Pereiro de Aguiar, 1964) fue proclamado hoy como nuevo presidente del Partido Popular de Ourense con el apoyo del 93,74 % de los 575 compromisarios que participaron en el 19º Congreso provincial extraordinario del PP ourensano, celebrado en el Pazo dos Deportes Paco Paz de la capital con la presencia de los presidentes gallego y nacional, Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo. Menor afirmó que hoy pone «a cero» todo su bagaje profesional y político, destacando que, al igual que en Galicia, «en Ourense hicimos también una transición modélica». A partir de este momento pidió al nuevo equipo mantener la unidad como bandera y dijo tener cómo objetivo conseguir la más amplia base, comprometiéndose a mantener siempre abiertas las puertas a todos los que quieran participar: «Aquí cabe todo el mundo para colaborar y acercar, hubieran estado antes o sean nuevas incorporaciones».

El ya presidente estableció una hoja de ruta política en la que dejó claro que las urnas le concedieron al PP la bandera de la representatividad en la provincia: «Y la vamos a defender, demostrando que no aceptamos vetos de ninguna fuerza política», emplazando a los nuevos representantes del PP a «no fallar a Ourense», además de pedir «trabajo y rigor en la ciudad frente al populismo». En esa defensa de los ourensanos, el presidente emplazó a los representantes del Partido Popular provincial a que «escuchen y dialoguen, única fórmula del buen trabajo, como demostramos cuando, del otro lado de la mesa, también encontramos escucha, diálogo y consenso».

Trasladar a toda la organización en la provincia un sentido de estabilidad

  Como «declarado municipalista«, también desde su condición de alcalde, advirtió que el mundo local es la base de todos los éxitos, de cualquier formación que aspire a gobernar y conseguir la confianza de la gente: «Nosotros tenemos esa confianza, pero no en propiedad; tenemos que ser la solución y nunca el problema». Entre los primeros retos que estableció citó «trasladar a toda la organización en la provincia la estabilidad que este congreso otorga al partido», poniendo ya el foco en las elecciones municipales de mayo de 2027 para estar perfectamente preparados, especialmente «allí donde no gobernamos; y cuando hay candidato y programa, la gente escoge el PP».

Afán colaborador con las administraciones

Como partido que más se parece a Ourense, indicó, «sabremos de sus necesidades y podremos ofrecer soluciones», recordando en este punto la respuesta que el PP fue quien de dar en la ciudad «frente a los populismos vacíos de contenido durante las elecciones autonómicas», en referencia a los 12 compromisos firmados por Alfonso Rueda y Luis Menor.

Agradecimientos a los compromisarios, a su familia y a los líderes que le arroparon

Luis Menor también reservó en su discurso un amplio capítulo para los agradecimientos, que inició dando las gracias a los 539 compromisarios que apoyaron su candidatura. Además de tener emotivas palabras para su familia, también agradeció a la militancia su presencia «por la imagen de movilización que transmitís y que da una buena medida de nuestra enorme fuerza política». El presidente del PPdeOU puso en valor la amistad personal con Alfonso Rueda, «que apostó por mi candidatura», dirigiéndose también a Alberto Núñez Feijóo para recordar que le había prometido que Ourense no iba a fallar en las autonómicas, «y no falló».

Categorías: Noticias