Desde el Psoe indican que coinciden con la convocatoria de las elecciones del próximo mes de mayo.
El PSdeG-PSOE de Vilardevós alerta de nuevos empadronamientos en el municipio, coincidiendo con la fecha de celebración de los comicios electorales del próximo mes de mayo. Los socialistas remitieron un escrito a la delegada provincial del censo electoral en el que muestran su “preocupación” por esta forma de actuar del alcalde del Partido Popular, Manuel Cardoso, al que acusan de “caciquear” con el único objetivo de “perpetuarse” en la silla de la alcaldía para seguir con su política de “abandono” y “dejadez” al municipio.
En el escrito firmado por la concelleira socialista, Marina Lovelace, en representación del grupo municipal socialista, recuerdan que en años pasados, y coincidiendo con los meses anteriores al cierre del censo, con motivo de la celebración de procesos electorales, particularmente el celebrado en 2015, “se constató un masivo empadronamiento de personas que no tenían ni vivienda, ni residían en el municipio”. Los socialistas de Vilardevós afirman que en esas fechas “se llegó a empadronar al funcionario auxiliar administrativo responsable del padrón en el municipio de forma fraudulenta, junto con su familia, en un local comercial situado en la calle Santiago nº 3 de la capital del concello”. Unos hechos, que ya en su momento pusieron en conocimiento de la fiscalía de Ourense.
Con la cercanía de los comicios electorales del próximo mes de mayo, el PSdeG-PSOE de Vilardevós pone sobre la mesa un nuevo caso de empadronamientos “sistemáticos” en el municipio y espera que estos “se estén llevando a cabo segundo los rigurosos criterios de legalidad establecidos, para impedir una fraudulenta alteración del censo”. En este sentido, anuncian que estarán muy pendientes para verificar que el aumento del padrón cumpla la legalidad y que no se vuelvan a producir acontecimientos como los sucedidos en años anteriores, cuando según afirman “se produjo un inflado del padrón municipal, que se constató con numerosas bajas una vez pasaron las elecciones”.
Según sus comprobaciones, a través de los datos facilitados por el propio concello, se produjeron unas 400 bajas por cambio de residencia entre los años 2015 y 2019, que prácticamente coinciden con las altas efectuadas antes de las elecciones municipales de 2015. “No deja de ser curioso que justo antes de los años electorales, se produzcan este tipo de empadronamientos, y que una vez finalicen las elecciones, estas personas cambien sus domicilios”, afirma el portavoz del PSdeG-PSOE de Vilardevós.