Los del PSOE dicen que el centro no cuenta ni con una consulta para que el nuevo médico pueda ejercer.

El PSdeG-PSOE de Ourense llevará al Parlamento de Galicia la «gravísima» situación del centro de salud de Lobios, que no cuenta a día de hoy con una consulta para que el nuevo médico que se incorporará en próximas fechas pueda realizar sus funciones. Los socialistas denuncian que tras dos años esperando y reclamando la reposición de una segunda plaza de facultativo, «ahora cuando se anuncia, nos encontramos que la inacción de la Xunta y del concello no le permitirá al nuevo médico realizar sus tareas».
La diputada en el Parlamento de Galicia, Carmen Rodríguez Dacosta, registró una batería de iniciativas en la que insta a la Xunta la que informe con detalle sobre la reorganización prevista del espacio físico en el centro de salud de Lobios. «El objetivo es que sea viable la incorporación del segundo facultativo, garantizando las condiciones adecuadas para el ejercicio de la actividad asistencial», destaca la parlamentaria socialista. En este sentido también reclama que se «establezca y comunique un calendario concreto para la incorporación efectiva del nuevo profesional médico, garantizando que se realice antes del pico de incremento de población durante el verano».
«A día de hoy el nuevo médico no se incorporó, ni hay visos de que lo haga, a causa de que no dispone de consulta, ni del material necesario para hacer sus labores, cuando el personal del centro ya reclamó hace semanas que se montara un box, pero nada se hizo», denuncia la representante del PSdeG-PSOE de Ourense en el Parlamento de Galicia. Al mismo tiempo, la diputada autonómica también presentó una batería de preguntas para que el gobierno gallego explique y aclare la situación. En las mismas cuestiona cuál será la fecha concreta prevista para la incorporación del facultativo, que medidas está adoptando el Sergas para reorganizar el espacio asistencial del centro de salud de Lobios y posibilitar la actividad simultánea de dos médicas y dos enfermeras, y si la Xunta piensa acometer alguna actuación de mejora o ampliación de las instalaciones para garantizar las condiciones mínimas de trabajo y de atención a la ciudadanía.
Rodríguez Dacosta recuerda que el centro de salud de Lobios «lleva desde finales de 2023 en una situación de precariedad asistencial, provocando una sobrecarga de trabajo» y señala que «esta situación ya fue denunciada por el grupo parlamentario socialista como un colapso asistencial, que se agrava toda vez que Lobios cuenta con una población envejecida, como acontece en la mayoría de los municipios de la provincia de Ourense». También destaca que «ante el incremento estacional de la población durante los meses de verano, resulta urgente que la Xunta aclare como va a reorganizar los recursos y el espacio disponible en el centro de salud».