Se incluirá formación teórica y práctica en disciplinas como albañilería, repoblamiento forestal o tratamiento silvícola.

Los obradoiros de emprego Montealegre 3, en la capital ourensana, y el de los concellos limítrofes con la capital, como es el caso de Barbadás, Toén, San Cibrao y Taboadela. El primero de ellos, el de la ciudad, impartirá formación a una veintena de personas desempleadas.

Se tratan de actividades formativas dirigidas a desempleados que financia la Xunta de Galicia, como ya ocurrió en anteriores años y ediciones. El Montealegre 3 de la capital ourensana dispone de un presupuesto de 60.000 euros y tendrá una duración de un año. Consta de dos módulos centrados en albañilería y pavimentación, uno, y el otro de repoblación forestal y tratamiento silvícola. 

 Al igual que el alcalde de Ourense, que visitó uno de esos obradoiros, otro tanto hicieron los regidores municipales de Barbadás, Toén y Taboadela que enrola a los concellos mencionados más el de Pereiro de Aguiar. También en éste habrá una veintena de alumnos, además del director, dos docentes y un administrativo del taller.

En este caso, la actividad formativa se centrará en dos ámbitos: la conservación y mejora de los montes, que tendrá una duración de 270 horas; y los acabados rígidos y urbanización, que alcanzará las 340 horas de duración.

Categorías: Noticias