Xosé Merelles destaca la celebración de los carnavales del oriente ourensano como clave dentro de la desestacionalización del turismo.

Turismo de Galicia apoyará a los Carnavales de Viana do Bolo, Vilariño de Conso y Manzaneda en los trámites necesarios para ser declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional. El director de Turismo de Galicia, XoséMerelles, adelantó en el acto de presentación del carnaval, celebrado este jueves en Viana do Bolo, que en los próximos días se presentará toda la documentación necesaria al Gobierno central. Como paso previo, los tres carnavales han sido declarados Festas de Interese Turístico de Galicia. En concreto, Viana do Bolo cuenta con este reconocimiento desde 1999, al que se sumó Manzaneda en 2008. El último ha sido Vilariño de Conso, que logró este título en 2016.

Los Carnavales del Oriente Ourensano comparten varios elementos característicos, como «os folións». Estos grupos están formados por unas 30 personas, que desfilan por las calles y parroquias tocando tambores e instrumentos agrícolas. Otro clásico son los jueves de comadres y compadres, las batallas de fariña o  el «lardeiro» de cerdo, una figura en forma de «meco». Los personajes centrales varían en cada Carnaval. En Viana do Bolo y Vilariño de Conso el protagonista es O Boteiro, que en Viana lleva una especie de tocado vistoso y una máscara generalmente negra, mientras que en Vilariño lleva y máscara con barba y bigote.  Las celebraciones comienzan entre el 15 y el 20 de febrero y durarán hasta el 5 de marzo.

El director de Turismo de Galicia destacó la importancia de la fiesta del Carnaval en Galicia y destacó que Ourense es la comarca carnavalesca por excelencia, con siete de los 11 carnavales reconocidos como Festas de IntereseTurístico de esta provincia. De ellos, el de Xinzo de Limia ha alcanzado ya la consideración de interés internacional y otro, el de Verín, ha sido declarado de interés nacional.

Apoyo al Carnaval

A través de diferentes canales Turismo de Galicia promueve la celebración del Carnaval en Galicia a través de diferentes canales. Además del apoyo institucional y la difusión de información en la web, elaboró ​​una Guía que recoge toda la programación de los 11 Carnavales de Interés Turístico de la región para 2025. Con el apoyo a los Carnavales de Viana, Vilariño y Manzaneda, Turismo de Galicia avanza en su estrategia de desestacionalización, con el objetivo de consolidar la región como destino de referencia más allá de la temporada alta. También se destacan los recursos turísticos de la comarca oriental de la provincia de Ourense, como el turismo natural y deportivo o el patrimonio histórico, en una apuesta por la diversificación geográfica de la oferta de los destinos gallegos.

Categorías: Noticias