Dichos inmuebles estarán situados en los cascos históricos de Ourense, Tuy, ribadavia, A Coruña y Vivero.

La Xunta licitó con un presupuesto de 8,2M€ la ejecución de las obras de rehabilitación de 8 edificios en los cascos históricos de Ourense, Tui, Ribadavia, A Coruña y Viveiro, que permitirán la creación de 25 viviendas públicas. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto al delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, presentó estas actuaciones, que se realizan al amparo del programa Rexurbe.

La conselleira recordó que, junto a la construcción de vivienda de promoción pública y el desarrollo de suelo para facilitar la construcción de vivienda protegida y libre, la rehabilitación de inmuebles es otro pilar de las políticas de vivienda de la Xunta. Así, a través del Rexurbe, promueve rehabilitaciones en cascos históricos para luego calificar las viviendas resultantes cómo públicas y ofrecerlas en alquiler accesible a personas inscritas en el Rexistro Único de Demandantes de Vivenda. “Es un proyecto que además de facilitar el acceso a la vivienda, ayuda a recuperar y dinamizar los cascos históricos, y también incentiva a la iniciativa privada para la recuperación de estos conjuntos”, indicó.

María M. Allegue destacó que la Xunta trabaja para que las 25 viviendas licitadas “puedan ser una realidad” en el próximo año 2026, toda vez que las empresas pueden presentar ofertas hasta el 24 de febrero y el plazo estimado de ejecución de obra es de 15 meses. En concreto, los inmuebles cuyas rehabilitaciones se licitan incluyen un edificio en Viveiro, entre las calles Rosalía de Castro y Fernández Victorio para habilitar 3 viviendas, con una inversión de 1,5M€, de los que 141.355€ son fondos MRR.

En Ribadavia salen a licitación los trabajos en 3 edificios para un total de 9 viviendas. Por un lado, se rehabilitará 1 edificio para 5 viviendas en la plaza García Boente; con una inversión de 1,7M€, de los que 226.818€ son fondos MRR. Y en 2 inmuebles en la calle Cervantes y plaza San Xoán se habilitarán 2 y 2 viviendas respectivamente, con un presupuesto de licitación de 990.892€.

En Tui, las actuaciones se acometerán en 1 inmueble. Además, en A Coruña, se licita la rehabilitación de 1 edificio en la calle San Andrés para habilitar 4 viviendas, por 1,3M€.

Y los otros 2 inmuebles cuyas obras se licitan se sitúan en las calles Pelaio y en la plaza Manuel Sueiro de Ourense, en los que se obtendrán 6 viviendas. En el caso de este último edificio se habilitarán 5 viviendas y en el de la calle Pelaio, 1. La inversión alcanza 1,9M€, de los que 275.236€ son fondos MRR.

La conselleira explicó que la duración estimada de las obras, una vez adjudicadas, será de 15 meses y aprovechó para destacar las restauraciones que se realizarán en Ourense, donde los edificios en los que se actuará están actualmente en ruina y abandono. En la ciudad, ya se habían entregado con anterioridad otras 5 viviendas procedentes de otras rehabilitaciones en 2 inmuebles.

Allegue hizo balance del programa Rexurbe en Galicia e indicó que desde la puesta en marcha de este proyecto son 94 los inmuebles adquiridos por la Administración autonómica, con los que se prevé crear 167 viviendas.

De los citados 94 inmuebles, 18 están ya rehabilitados, con 33 viviendas en Ourense, Betanzos, Ferrol, Mondoñedo el Lugo, y otros 10 se encuentran y obras en la actualidad. La inversión de la Xunta hasta ahora, entre adquisiciones, proyectos, obras y licitaciones, alcanza los 30M€, la mayor parte (28,6M€) de fondos de la Xunta y el resto (1,39M€) procedentes de fondos europeos MRR, que ayudarán a financiar 24 de las 167 viviendas previstas.

Categorías: Noticias