Dicha subida beneficiará a miles de ourensanos emigrantes en ese país.

Las pensiones en Alemania aumentarán un 3,74% el 1 de julio de 2025. Un aumento, que beneficiará a millares de emigrantes retornados.
Con este aumento, aquellos que cobran una pensión de 1.000 euros mensuales, se les aumentará esta en 37,40 euros, mientras que con una pensión de 1.500 euros se incrementará la cuantía cobrada en 56,10 euros mensuales. Además, aquellos pensionistas con una pensión de 2.673 euros, recibirán un incremento de por lo menos 100 euros.
Este aumento del 3,74% beneficia también a las personas que cobran pensión de viudedad. En este sentido, apuntan que por regla general, en Alemania solo existe un derecho a pensión de viudedad si el matrimonio o la unión civil inscrita existió durante al menos un año. Además, la pareja fallecida debe cotizar al seguro de pensiones durante por lo menos cinco años para garantizar el derecho a la pensión de viudedad.
Para aquellos retornados que no tengan derecho a una pensión española, el aumento de las contribuciones a los seguros de salud y de dependencia germanos a partir de este mes de marzo absorberá parte de este aumento. Así, un pensionista con una pensión bruta de 2.000 euros, por ejemplo, podría pagar entre 20 y 30 euros más al mes en cotizaciones al seguro de enfermedad y al de dependencia.
La tasa de contribución general se mantiene estable en el 14.6 por ciento, a las llamadas Krankenkasse, una especie de mutua de asistencia sanitaria y de dependencia, siendo la principal aseguradora AOK.