El objetivo es avanzar en la “Visión 0”, el principio del Plan de Seguridad vial de Galicia 2022- 2025 que busca un horizonte sin víctimas de accidentes a largo plazo.

Más de 23,5M€ servirán para reforzar la seguridad vial en 130 tramos a lo largo de más de 500 km de carreteras autonómicas de Galicia. La Estrategia, que ya tiene luz verde, servirá para actuaciones en Tramos de Concentración de Accidentes y Tramos de Alto Potencial de Mejora en vías autonómicas para el período 2024-2027. Estas intervenciones serán cofinanciadas en un 60% con Fondos Feder.

El objetivo es continuar incrementando la seguridad vial en las carreteras autonómicas. Este propósito va en la línea del Plan de Seguridad vial de Galicia 2022-2025, que establece como
principio la “Visión 0”, es decir, buscar un horizonte en el que no haya víctimas de accidentes de tráfico a largo plazo.

Eliminación de tramos de Concentración de Accidentes

En el marco de la Estrategia, se prevé destinar una inversión de cerca de 6,5M€ a actuaciones de mejora de la seguridad en 21 tramos de concentración de accidentes que se extienden a lo largo de 33,7 km de carreteras. Una vez identificados los Tramos de Concentración de Accidentes de la red autonómica de carreteras, que son los intervalos en los que se producen más siniestros, se diseñan actuaciones eficaces para reducir las víctimas de accidentes. Así, por ejemplo, en estos tramos se acometen reformas de intersecciones o mejoras de pasos de cebra, entre otras acciones. Estas intervenciones darán continuidad a las ejecutadas en la primera Estrategia, que entre los años 2016 y 2020 permitió reducir la siniestralidad en un 60% en los tramos en los que se actuó. En la primera Estrategia de eliminación de tramos de concentración de 
accidentes se intervino en 52 “puntos negros”, movilizando una inversión de 14,4M€. De manera más concreta, se reformaron 119 intersecciones viarias, se construyeron 24 nuevas rotondas y se mejoraron 138 pasos de cebra.

Carreteras que perdonan

Por otra parte, para el período 2024-2027 también se programan obras en 109 tramos de alto potencial de mejora que se desarrollan a lo largo de 480,41 km de vías autonómicas, para lo cual se dirigirá un presupuesto de más de 17,2M€. Se trata de la eliminación de obstáculos en las vías autonómicas con el fin de conseguir “carreteras que perdonen” los errores que puedan cometer los conductores y dar una segunda oportunidad de volver a la calzada. Las
obras previstas para alcanzar este objetivo engloban mejoras del firme, optimización de la señalización y el balizamiento, mejora de los sistemas de contención, refuerzo de la iluminación en pasos de cebra, mejora del trazado e intersecciones o acondicionamiento de márgenes.

Categorías: Noticias