Lo hará a traves de la Rede Galega de Teatros e Auditorios
La Xunta ofrecerá hasta final de año 22 actuaciones escénicas en la provincia de Ourense a través de la Rede Galega de Teatros e Auditorios, que tendrán lugar en Ourense, O Carballiño y O Barco de Valdeorras, con siete en cada una de estas localidades, y en A Rúa, con una.
La programación del segundo semestre de este circuito cultural, organizado en colaboración con los concellos, arranca ya este fin de semana en O Carballiño.
Así, el domingo la Plaza de la Veracruz acogerá a las 20,00 h. el espectáculo musical de Odaiko Percussion Group, y el próximo jueves 22 a las 21,00 h., El Sevilla, también conocido por su faceta como cantante del grupo Mojinos Escozios, ofrecerá el monólogo «La vida es rocanrol». Ya en agosto, el día 2, Migallas Teatro representará el espectáculo infantil ¡Canta connosco!, y el 6 será el turno del concierto de Pablo Milanés.
En la siguiente semana, el 15, llegan Caxoto e a sua Trastenda dos Contos, con el espectáculo «Levántate Xan» y Xosé A. Touriñán, con el monólogo «Aquí tou». La programación del año se cierra el 12 de diciembre de la mano de Galitoon y su pieza Güela– Güela.
El siguiente escenario de la provincia que retoma la programación de la Rede Galega de Teatros e Auditorios es el Teatro Principal de Ourense, que acogerá el 17 de septiembre la producción madrileña «Principiantes», protagonizada por el actor gallego Javier Gutiérrez. La actividad continúa en noviembre con teatro, con Cigarreiras, de Contraproducións, y con danza, con Pioneras, de iXa Universos de Movimento. Finalmente, en diciembre llegarán Ghazafelhos con Pinocchio, Eme2 emocion&arte, con Semente. O home que plantaba árbores, y Pedras de Cartón, con Quixote. En este mes también habrá danza de la mano de Paula Quintas con Nina Ninette.
Actuaciones en Valdeorras En O Barco de Valdeorras, las funciones previstas en el Teatro Lauro Olmo arrancarán en octubre con Cigarreiras, de Contraproducións, el día 15, y Formigas no Peto, de Ítaca Teatro, el 22. En noviembre será el turno de Teatro do Atlántico, con Libre coma os paxaros. Diciembre es el mes que concentra más actuaciones, con la pieza teatral Doce uvas, duas mulleres e unaha oliva, de Olivas Negras; el espectáculo de danza Bailar agora, de Marta Alonso Tejada, y o de novo circo Só, de Xampatito Pato. El año se cerrará con Lázaro de Tormes, de Pedras de Cartón.
Por su parte, A Rúa, tiene programada para el 12 de noviembre, en el Centro Cultural Avenida, la función teatral Feminíssimas, de De Ste Xeito Produccions.
Más de 200 actuaciones en 36 concellos
La Rede Galega de Teatros e Auditorios encara el segundo semestre del curso con 209 actuaciones de teatro, danza, música, nuevo circo y magia que llegarán a 36 concellos de toda Galicia. De este modo y pese a los aplazamientos y suspensiones por el cierre sanitario de primeros de año, serán más de 500 las funciones desarrolladas durante 2021 en el seno de este circuito cultural cofinanciado por la Xunta y las cerca de 40 entidades locales asociadas.
Este segundo período de programación implicará la contratación de cerca de 100 formaciones artísticas profesionales de muy diferentes géneros y estilos. Además de las actuaciones de este circuito, pionero en Galicia en el ámbito de la exhibición de espectáculos de manera profesional y coordinado, durante el período estival la Xunta de Galicia está impulsando más de 3000 actividades por toda la geografía gallega al amparo del Plan de Reactivación da Cultura y de la programación especial del Xacobeo 21-22.