Los interesados tienen hasta el 30 de septiembre para presentar las solicitudes

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, se reunió con alcaldes y técnicos de los 12 concellos ourensanos que forman parte del área de Rehabilitación Integral ( ARI) de la Ribeira Sacra para invitarlos a que informen a sus vecinos de las ayudas que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda destinará este año a promover la conservación y la rehabilitación de los inmuebles existentes dentro de este ámbito, por un importe global de 850.000 euros.
Gabriel Alén le transmitió a los alcaldes de Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Esgos, Manzaneda, Montederramo, Nogueira de Ramuín, Parada do Sil, A Peroxa, A Pobra de Trives, San Xoán de Río, A Teixeira y Xunqueira de Espadanedo la necesidad de animar a los ciudadanos a optar esta línea de subvenciones públicas, a la que pueden acogerse hasta el próximo 30 de septiembre.
El delegado territorial, acompañado de la jefa territorial de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Victoria Núñez, y de técnicos del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), explicó que el objetivo de los distintos programas de rehabilitación dirigidos a particulares, comunidades de vecinos y administraciones locales es mejorar el patrimonio edificatorio de la Comunidad gallega. En concreto, el pasado 22 de marzo se convocaron las ayudas financiadas al amparo del Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural del Plan 2018-2021 correspondientes a la ya mencionada ARI de la Ribeira Sacra (850.000 €), a la ARI de los Caminos de Santiago (1,3 M€) y a la ARI de las Islas Atlánticas (32.000 €).
El plazo para presentar solicitudes al amparo de estos tres programas finaliza el 30 de septiembre.
Las actuaciones subvencionables que se podrán llevar a cabo en estos ámbitos son obras y trabajos de mantenimiento en viviendas unifamiliares y edificios, incluso en el interior, con el fin de adecuarlos para su uso residencial, y obras de demolición de edificios y viviendas para promover otras de nueva construcción. Los beneficiarios de esta línea de ayudas serán personas físicas propietarias, comunidades de personas propietarias, agrupaciones de propietarios o Administraciones públicas. Así, los solicitantes podrán recibir hasta 4.000 euros por cada vivienda objeto de rehabilitación, cuantía que se incrementará en 1.000 euros más siempre y cuando los trabajos ejecutados se adapten a las recomendaciones de la Guía de color y materiales.