El director de Turismo de Galicia presentó el proyecto ‘Gêres Xurés Más Sustentabel’

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la presentación del proyecto ‘Gêres Xurés Más Sustentabe’l. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) y se centra en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gêres_Xurés. Reconocida por la UNESCO en 2009, y que constituye el único espacio natural protegido de carácter transnacional de la Eurorregión España-Portugal.

El proyecto ‘Gêres Xurés Más Sustentabel’ quiere ahondar en el potencial turístico de la zona, con un plan a tres años que se está desarrollando desde 2023 y finalizará en el 2026. La Xunta ha previsto ejecutar las primeras acciones a lo largo de 2025, completando los trabajos el próximo año. Entre las actuaciones previstas está el desarrollo de un producto turístico de naturaleza de la gran Ruta de la Reserva de la Biosfera, para lo cual se hará un trabajo de campo previo, con catalogación e inventario de recursos. Se establecerá una bolsa de emprendimiento en la Reserva, realizando una consultoría para áreas de inversión y apoyo técnico a las candidaturas, de tal modo que se favorece un ecosistema turístico más capacitado, más consciente y más amigo del ambiente. Además, se crearán materiales promocionales transfronterizos y un mapa y una guía turística de la zona. El importe total del proyecto aprobado asciende a 1,35M€, de los que la Xunta contribuirá con casi 400.000€.

El director de Turismo de Galicia celebró como el proyecto “apunta a convertir, por tanto, de forma sostenible, la Reserva en un motor económico capaz de conservar su patrimonio cultural, histórico y antropológico”. Merelles puso en valor “la importancia que el mercado portugués tiene para nosotros”, destacándolo como el más importante país emisor de turismo para Galicia. En 2024, cerca del 5% del total de 13,6M de noches inscritas en la comunidad vino desde Portugal, lo que supone alrededor de 650.000 noches. La tendencia se mantiene en el primer semestre de 2025, con Portugal como el principal mercado emisor a nivel internacional con algo más de 128.000 viajeros, lo que supone un incremento del 15%.

Continuidad
La iniciativa surge con la voluntad de dar continuidad a los trabajos realizados en una etapa anterior, organizada bajo la clave ‘Gêres Xurés Dinámico’. Esta primera fase se desarrolló entre los años 2016 y 2019 y se centró en fortalecer la entidad y la identidad de la Reserva a través de medidas como la puesta en marcha de talleres de capacitación, la implementación de sistemas de control de visitantes y de puntos de información virtual; así como de otras acciones, como la promoción de producto turístico basado en el patrimonio (megalitismo).

Xosé Merelles celebró la participación de la Xunta y, específicamente, de la Axencia, en el proyecto, que calificó de “estratégico”. “Como todos los POCTEP en los que venimos participando en los últimos años, este proyecto está siendo clave para reforzar sinergias entre ambos territorios y posibilitar también seguir ahondando en un modelo turístico sostenible y diversificado, con atractivos en distintos lugares de nuestro territorio”, destacó.

Categorías: Noticias