Según la Xunta, servirá para acondicionar terrazas y favorecer las ventas a domicilio

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, explicó esta mañana, en su visita al restaurante Pulpería Asador A Feria de la ciudad de Ourense, uno de los establecimientos beneficiados de esta orden de ayudas para la cual el Gobierno gallego ha destinado 11 millones de euros para acondicionar las terrazas y favorecer también las ventas a domicilio de los negocios de hostelería.

El delegado territorial señaló que estas ayudas buscan dar la máxima seguridad al sector de la hostelería en el desarrollo de su actividad, pues están destinadas a la instalación, reforma y adaptación de las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración y la adquisición de elementos de envasado y empaque para el servicio de consumo en el domicilio. Concretamente, en el caso de la provincia de Ourense fueron aprobadas 157 solicitudes que suponen ayudas que superan el millón de euros. De estas, 67 solicitudes aprobadas pertenecen a la ciudad de Ourense por un importe de más de 357.000 euros. Gabriel Alén indicó que, “fueron muchas las ayudas que a lo largo de este año hemos habilitado para apoyar al sector, pero una de las fundamentales, es la que tiene que ver con la adecuación de los negocios para adaptarlos a las medidas de seguridad y sanitarias y adaptando también su actividad, sobre todo con el servicio a domicilio”.

El Gobierno gallego, a través de la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, reforzó el presupuesto destinado al programa con el objetivo de dar respuesta a la enorme demanda e interés que ha despertado en el sector, uno de los más afectados en el actual contexto económico.

Ante el importante número de solicitudes presentadas en la primera convocatoria de las ayudas, se amplió hasta los 11 millones de euros el presupuesto de la convocatoria, que contaba con un presupuesto inicial de 3 M€ y ya se había ampliado a los 7 millones de euros.

Con apoyos del 80% de la inversión realizada, esta línea ofrece ayudas directas a autónomos y pymes de menos de 50 trabajadores, desde un mínimo de 1.500 euros de los gastos hasta un máximo de 25.000. Además, incluye la aportación de anticipos por la mitad de la cuantía.

La inversión media de los establecimientos beneficiarios hasta el momento es de 9.000 euros, y la ayuda media de más de 7.000.

Publicidad
Categorías: Noticias