Manuel Pardo considera que este tipo de aportaciones entroncan con el impulso de un turismo auténtico y sostenible.

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, se desplazó esta mañana al Concello de Oímbra para informar a su alcaldesa, Ana Villarino, que la Festa do Pemento resultó beneficiaria de la convocatoria del año pasado de las ayudas para la promoción de las festas de interese turístico de Galicia con 4.000 euros de la Axencia de Turismo de Galicia.
El delegado territorial destacó que en la provincia de Ourense fueron beneficiarias 27 festividades, a las que Turismo de Galicia destinó 108.000 euros con motivo de seguir impulsando un turismo auténtico y sostenible y que al mismo tiempo sea un factor de crecimiento de la economía y que apueste por el equilibrio territorial y luche contra la despoblación.  Recordó el delegado territorial que el plazo de estas ayudas para la convocatoria de este año está abierto hasta el próximo 11 de julio.

Manuel Pardo explicó que estas ayudas son de concurrencia no competitiva por lo que se aceptarán las solicitudes por riguroso orden de entrada en el registro electrónico de la Xunta de Galicia. Los interesados pueden formalizar su solicitud a partir del miércoles 11 de junio a las 00.00 horas hasta el 11 de julio a las 23.59 h. Podrán ser beneficiarios los concellos gallegos en los que se celebren durante este año 2025 fiestas de interés turístico de Galicia, que a día de hoy superan las 140, y solo se podrá conceder una ayuda por concello.

Las actuaciones subvencionables podrán alcanzar un máximo de ayuda de 4.000 euros, siempre que los gastos sean iguales o superiores a este importe. En caso de que los gastos no alcancen los 4.000 euros, la cuantía de la ayuda será, como máximo, el importe de estos.
Con esta convocatoria se busca potenciar las fiestas con el reconocimiento de interés turístico de Galicia y contribuir a parte de las inversiones directamente vinculadas a ellas. Así, se sufragan, entre otros, gastos vinculados con la promoción y difusión turística de la fiesta como publicidad, cartelera, anuncios en los diferentes medios de comunicación, actuaciones artísticas… En el caso de celebraciones de fiestas gastronómicas serán subvencionables los gastos de adquisición del producto objeto de la fiesta.

Con estas ayudas se pretende dar un impulso a las fiestas de interés turístico de Galicia, que, por su singularidad y tradición, se convierten en importantes reclamos en distintos momentos del año y también de manera repartida por toda la Comunidad gallega, aliándose así con los objetivos de desestacionalización y diversificación del modelo turístico impulsado por la Xunta de Galicia en su Estratexia de Turismo de Galicia 2030. El año pasado, al amparo de esta convocatoria se beneficiaron 97 festividades.

Categorías: Noticias