El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, participó en la entrega de diplomas a los participantes de los programas ‘Reencontros con Galicia’ y ‘Conecta co Camiño’.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado del secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y de la delegada de la Xunta en Uruguay, Elvira Domínguez, mantuvo un encuentro con la colectividad gallega en Montevideo con el objetivo de hacer entrega de los diplomas a los participantes de la última edición de los programas Reencontros con Galicia y Conecta co Camiño, ambos impulsados por la Xunta para seguir fortaleciendo los lazos con su diáspora. González puso en valor la importancia de ambas iniciativas —encuadradas en el paquete de medidas de la Estratexia Galicia Retorna— como un puente fundamental entre generaciones, permitiendo a los mayores de 65 años que un día marcharon poder visitar de nuevo su tierra de origen o bien ofreciendo a la juventud gallega que reside fuera de nuestras fronteras la posibilidad de conectar con sus raíces a través del Camino de Santiago y de la ruta xacobea.
Así, en la última convocatoria, un total de 200 participantes -de los cuales 34 eran de Uruguay- pudieron disfrutar del primero de los programas, Reencontros con Galicia, para, precisamente, reecontrarse con sus raíces gallegas y explorar los paisajes y enclaves más emblemáticos de la geografía gallega.
En el caso de Conecta co el Camiño, fueron 60 jóvenes —10 de Uruguay— los que tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia del peregrinaje a Santiago, uno de los iconos patrimoniales, culturales y turísticas más importantes de la Comunidad.
José González agradeció a los participantes y a las distintas entidades su colaboración en ambas iniciativas, poniendo en valor su papel como los mejores embajadores de Galicia en el mundo. Además, añadió que encuentros como este son clave para continuar reforzando los lazos con la colectividad gallega en este país, escuchar sus necesidades y trasladarles el compromiso de la Xunta con su bienestar y con su futuro, garantizando la preservación de la cultura gallega en el mundo. Asimismo, recordó las oportunidades y apoyos que ofrece la Comunidad gallega para aquellos que deseen retornar, como quedó de manifiesto en las recientes ferias de empleo impulsadas en Argentina y en Uruguay para conectar el talento retornado con las vacantes laborales que ofrecen empresas y sectores estratégicos gallegos, como el agroalimentario, las TIC, la logística, las energías renovables o el metal y el mecánico.