Underfest Y Festival Secreto de Vigo, Musgo de Ourense, Canteira Fest de Vilaboa, Vilablues de Noia Y Festival dos Eidos no Courel se incorporan por vez primera

La Xunta de Galicia publica hoy la resolución de la convocatoria de ayudas a festivales de artes escénicas y de música, a través de la que distribuye una dotación de 540.000 euros entre 28 eventos. En concreto, se acercan 340.000 euros a las 19 propuestas subvencionadas en la modalidad «A» para eventos musicales y 200.000 euros a las nueve muestras escénicas adjudicatarias de la modalidad «.
El Gobierno gallego reforzó en 2021 esta línea de apoyo en el marco del Plan autonómico de reactivación cultural, introduciendo una serie de modificaciones en las bases para adaptarse a la situación derivada de la covid-19. Se mantiene así apuesta por los principales festivales gallegos, considerados estratégicos en sus respectivos ámbitos, delante de un contexto sanitario que continúa condicionando su organización. De hecho, este año se retoma la convocatoria de la modalidad dirigida a festivales de música después de que en 2020 tuviera que ser sustituida por otras vías de apoyo al sector ante la mayoritaria cancelación o adaptación de sus formatos habituales. Por su parte, la modalidad de artes escénicas, que sí se convocó el año pasado, experimenta un incremento presupuestario del 5% para situarse en los 200.000 euros.
Seis nuevas incorporaciones musicales
En el caso de los eventos musicales, la resolución de adjudicación publicada en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) recoge seis citas que se incorporan por primera vez a este listado de beneficiarias: el Festival Underfest de Vigo con 14.552 euros, el Vilabues Noia Fest con 11.730 euros, el Festival dos Eidos en Folgoso do Courel con 8354 euros, el Musgo de Ourense con 2474 euros, el Canteira Fest de Vilaboa con 1741 euros y el Festival Secreto de Vigo con 1685 euros. La dotación restante se distribuye entre otros 13 festivales, como el Festival Sonrías Baixas (31.781 euros), que da comienzo hoy mismo en Bueu; PortAmérica en Caldas de Reis (31.7423 euros), Resurrection Fest Limited en Viveiro (30.903 euros), Atlantic Fest en Vilagarcía de Arousa (30.658 euros), Festival de la Luz en Boimorto (28.396 euros), Revenidas de Vilaxóan en Vilagarcía de Arousa (27.901 euros), Maré Músicas e Artes Atlánticas en Santiago de Compostela (23.661 euros), WOS Festival x Son Estrella Galicia también en Santiago (21.629 euros), Festival Sinsal Son Estrella Galicia en la isla de San Simón en Redondela (21.402 euros), 17º Ribeira Sacra Festival en Chantada, Monforte de Lemos y Sober (20.927 euros), Vive Nigrán (19.149 euros), Melonafest de Santiago (8106 euros) y Morrasound Rock Fest de Moaña (3206 euros).
Refuerzo de FEST Galicia
Además de esta modalidad de ayudas, los festivales de música gallegos cuentan con el programa de apoyo y patrocinio de la Xunta a través de la marca FEST Galicia, que también se refuerza este año con una inversión de 500.000 euros, un 25% más que en 2020, para sus 13 festivales adheridos, entre los que se encuentra el  Festival Internacional de Teatro de Ourense (FITO, 20.386 euros) y el Festival Corpo (a) Terra de Ourense (9.491, euros).

Categorías: Noticias