Para poner en valor la riqueza de estos espacios se organizarán actividades y visitas gratuitas

La Xunta anima a los gallegos a participar en las actividades de los parques naturales para celebrar el Día mundial del Medio Ambiente, que este año pone el foco en la restauración de los ecosistemas.
La conmemoración de este día se remonta al año 1972, cuando se celebró en Estocolmo la primera gran conferencia con cuestiones relativas al medio ambiente, bajo los auspicios de Naciones Unidas. A partir de ese momento, la Asamblea de Nación Unidas designa el 5 de junio como el día Mundial del Medio Ambiente, para que se realicen actividades mundiales que reafirmen la preocupación por la protección y mejora del medio ambiente.
Así, el parque natural de O Invernadeiro, Monte Aloia, Fragas do Eume, Serra da Enciña de Lastra, Corrubedo y el Parque Nacional de las Isla Atlánticas, se suman a esta efeméride y celebrarán actividades lúdicas, gincanas, rutas y visitas guiadas para poner en valor la riqueza natural de estos espacios únicos en la Comunidad gallega y de los paisajes de su entorno. 
Este tipo de actividades tienen por objetivo concienciar a la sociedad de la necesidad de proteger y conservar estos espacios, al tiempo que se garantiza la compatibilidad con los usos y actividades económicas.
El parque natural de O Invernadeiro promocionará este día con una andadura por la Ruta da Corga, que atesora los ecosistemas más singulares de este espacio. El recorrido se inicia por una pista ascendente, en la parte posterior del aula. Poco después se encuentra la Central Solar Fotovoltaica en una zona llana. La ruta continúa ascendiendo hasta llegar al depósito de agua de suministro de las instalaciones educativas. El camino sigue por una senda de losetas que lleva hasta la toma de agua en la Corga da Ortiga, donde finaliza el recorrido. En este último tramo se puede observar la vegetación autóctona de O Invernadeiro, así como encontrar indicios de la presencia de fauna. Esta actividad se celebrará también a lo largo de la próxima semana.
Este fin de semana, y el siguiente –sábado 12 y domingo 13-, las visitas guiadas del Centro de interpretación de Monte Aloia podrán conocer los ecosistema propios de estos espacio, como la alta diversidad de vegetación arbórea de especies autóctonas ( Quercus robur, Pinus pinaster, Pinus sylvestris, etc.) y la zona de surgencias rocosas y vegetación arbustiva, que son un indicativo de como era la situación inicial del Monte Aloia a principios del siglo XIX. También se acercarán hasta el Mirador Alto da Cabaziña, desde donde se observa la reforestación y restauración realizada en buena parte del Parque. Estos valores son los que se pueden contemplar en la ruta de Cabana-Cabaciña, una andadura que será guiada y gratuita para los participantes.
Gincana en As Fragas do Eume es la actividad organizada por el Parque natural de As Fragas do Eume, para celebrar el Día del Medio Ambiente. Se trata de una actividad que se iniciará en el centro de visitantes del Portal de Caaveiro y tendrá su fin en el Mosteiro de Caaveiro, los participantes deberán seguir una serie de pistas para hacer el recorrido, invitándolos a realizar fotografías en puntos indicados para admirar la belleza de este parque. En el caso del parque Serra da Enciña da Lastra, las charlas educativas se trasladan al exterior para conocer las especies de flora y fauna más representativas del parque, y también se invitará a los visitantes a conocer el Centro de Interpretación. Los interesados en participar en esta actividad tienen dos turnos, por la mañana (11,00 horas-12,30 horas) y por la tarde (17,00-18,30 horas).
La jornada de mañana en el Parque natural de Corrubedo y Lagoas de Carregal y Vixán es motivo de doble celebración, pues –además del Día del Medio Ambiente- también se conmemora el 29 aniversario de la declaración de este espacio como parque natural; a lo que se suma la reciente aprobación de su primer Plan rector de usos y gestión. A partir de las 17,00 horas del sábado se realizará la ruta guiada por el camiño río do mar, Donde el río besa el mar, una andadura de 2,5 km y apta para todos los públicos, mientras que el domingo 6, a partir de las 11,00 horas, se iniciará una andadura pensada especialmente para los más niños (edad recomendada para niños de 3 a 8 años, que deberán asistir acompañados por un adulto), con el fin de acercarlos a los distintos pájaros que habitan en el parque durante todo el año. En el parque natural del Xurés se aplazaron las actividades, dada la situación sanitaria que afecta al concello de Lobios, municipio donde se localiza el centro de visitantes.
Se recomienda a todas las personas interesadas en participar en las actividad en reservar plaza y confirmar asistencia en los centros de interpretación/aulas de naturaleza de cada parque.
Categorías: Noticias