Estas viviendas están emplazadas en la rúa do Villar, en el concello de Ourense, y en la rúa do Sol, en Castro Caldelas.

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, entregó esta mañana las llaves de dos viviendas de promoción pública (VPP) en régimen de alquiler. Estas viviendas están emplazadas en la rúa do Villar, nº 1, en el Concellos de Ourense, y en la rúa do Sol, nº 2, en Castro Caldelas.
El delegado territorial explicó que las personas beneficiarias ya pueden hacer uso de las viviendas de inmediato y resaltó que esta actuación es una muestra más del apoyo que mantiene el Gobierno gallego a los ciudadanos para facilitar el acceso a la vivienda. De hecho, a mayores de las viviendas de promoción pública que construye o rehabilita de forma directa, la Xunta desarrolla una serie de medidas de carácter social encaminadas a atender esta demanda y mantiene abierto a lo largo de todo el año la posibilidad de inscribirse en el Registro Único de Demandantes de Vivienda (RUDEVI).
Además del parque público de vivienda de la Xunta de Galicia, Gabriel Alen subrayó que el IGVS tiene distintos programas en funcionamiento tendentes a atender las demandas de vivienda entre los colectivos más vulnerables. En este sentido, destacó la reciente publicación del Programa de movilización de viviendas para el alquiler (PMVA) —conocido cómo programa Viviendas Vivas— con el que se pretende movilizar el mayor número posible de viviendas de titularidad privada sin uso para su incorporación.
La vivienda entregada hoy en Ourense tiene una superficie útil de 92,64 metros cuadrados, y consta de una planta baja, donde está emplazada la entrada; un segundo piso con un distribuidor, aseo, salón y cocina, con la superficie útil de 33,91 metros cuadrados; y una planta tercera donde se encuentra un lavadero-tendal, un baño y dos dormitorios con una superficie útil de 52,54 metros cuadrados. Tiene vinculada una plaza de garaje en la plaza Rafael Dieste con una superficie útil de 23,63 m2.
La vivienda de Castro Caldelas tiene una superficie útil de 70,21 metros cuadrados. Distribuida en planta baja, dos plantas altas y bajo cubierta. Consta con los siguientes servicios y dependencias: cocina-comedor, escaleras, distribuidor, dormitorio y lavadero tendedero.
La renta a abonar por los inquilinos no superará los doscientos cincuenta euros, toda vez que se calcula en función de la superficie de la vivienda y de los ingresos de la unidad familiar o de convivencia. Las viviendas de estas promociones en núcleos rurales y barrios históricos son impulsadas por el IGVS con el fin de alcanzar el acondicionamiento del entorno y la rehabilitación de inmuebles residenciales situados en zonas en estado de abandono o semiabandono, o en cascos históricos de poblaciones, siempre que estén orientadas a la mejora, conservación y recuperación del patrimonio de estas zonas o revistan un interés específico, arquitectónico, social o urbanístico.