El proyecto sale co  la idea de iniciar a su elaboración a mediados de 2025.

La Xunta licitó, por importe de 4M€, los contratos de redacción de los proyectos de las actuaciones a financiar con fondos europeos FEDER 21/27, que incluyen la redacción de los proyectos de los itinerarios de alta prioridad incluidos en la segunda fase del Plan de Sendas de Galicia, que supondrá extender la actual red de sendas en otros 120km hasta 2027, con una inversión total de cerca de 70M€. Esta nueva fase del plan que se saca a concurso incluye un total de 114 itinerarios en las cuatro provincias gallegas.

La licitación anunciada por la Axencia Galega de Infraestruturas incluye 6 lotes de redacción de proyectos, dos para sendas peatonales y ciclistas, dos para mejora de la seguridad vial en carreteras autonómicas, uno para actuaciones de mitigación del ruido y otro para actuaciones preventivas en muros y taludes. El objetivo es que se pueda comenzar a redactarlos a mediados del próximo año. Las empresas interesadas tendrán de plazo hasta el próximo 30 de enero.

La Xunta lleva casi 300km de itinerarios peatonales y ciclistas con la anterior fase del Plan de Sendas de Galicia, que recientemente fue premiado por la UE. A través de este plan, el Gobierno gallego está dotando de rutas accesibles a las carreteras autonómicas, permitiendo la circulación separada de vehículos y peatones, mejorando así la seguridad vial al proporcionar un itinerario cómodo y seguro a las personas, además de fomentar un estilo de vida más saludable.

Las longitudes y presupuestos definitivos de estos itinerarios se concretarán en los proyectos que se redacten, pero partiendo de la planificación ya proyectada en las cuatro provincias. De este modo, en la provincia de A Coruña, pueden destacarse la planificación de nuevos itinerarios entre Arteixo y Lañas; entre Oleiros y Cambre, en Cambre y Culleredo o en Boqueixón.

Por otra parte, en la provincia de Lugo se prevé, entre otros, nuevos itinerarios en Ombreiro (Lugo), en Guitiriz, en Parga, en Monforte de Lemos o en Sarria. En el caso de Ourense, destacan las previstas en la capital de la provincia, en Reza, de acuerdo con el proyecto consensuado con los vecinos; y en la zona de O Cumial.

Y en cuanto a la provincia de Pontevedra, se actuará en el impulso de sendas en Vigo, Nigrán, O Porriño, Pontevedra, Poio, Moaña, Vilaboa, Meaño, Cangas, Bueu, Tomiño, O Rosal, A Guarda y Oia, Tui, Salvaterra, Ponteareas, As Neves, Lalín, Vila de Cruces o A Estrada.

Categorías: Noticias