Lo hizo a través de las ayudas extraordinarias al retorno.
La Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral da Emigración, destinó, desde 2018 a 2020, 4,6 millones de euros a través de las Axudas Extraordinarias ao Retorno con el objetivo de facilitar la integración social en la comunidad autónoma de casi 6.200 personas pertenecientes a familias gallegas retornadas del exterior. Las Axudas Extraordinarias ao Retorno forman parte de las acciones específicas de la Estratexia Retorna que puso en marcha la Secretaría Xeral da Emigración en 2018 y que se prorrogó a causa de la Covid-19 a lo largo del presente 2021.
El pasado jueves, 18 de noviembre, el Consello de la Xunta fue informado del balance de la estrategia. Entre los datos que cabe destacar se encuentran las ayudas sociales directas que facilitan el retorno de gallegos de exterior a través de las Axudas Extraordinarias ao Retorno. En total, se beneficiaron de estas ayudas más de 2.000 familias de gallegos retornados que cobijan a 6.200 personas, que cuentan con una edad media de 38 años. El 35% de estas familias cuentan con hijos menores de edad, a los que se le dio una aportación específica para esto. De este modo, las ayudas tienen como objetivo hacer frente a los gastos extraordinarios de la unidad familiar derivados del retorno. Los beneficiarios son las personas que residiendo fuera de España con nacionalidad española, se establecen en la comunidad autónoma gallega, tanto los nacidos en la propia comunidad autónoma como sus cónyuges o descendientes. A mayores, deben contar también con el empadronamiento en Galicia y haber residido legalmente en el extranjero un mínimo de tres años inmediatamente anteriores a la fecha de su retorno. Las cuantías máximas son de 6.000 euros, dependiendo del número de personas que conformen la unidad familiar y de su situación social, como puede ser la edad, la dependencia o los hijos menores.