MIRANDA MUESTRA El APOYO DEL GOBIERNO GALLEGO A LOS EMIGRANTES RETORNADOS,Y PONE A SU DISPOSICIÓN AYUDAS EXTRAORDINARIAS PARA AFRONTAR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
El plazo de solicitudes de este programa, que ya se puede tramitar telemáticamente, se mantendrá abierto hasta el próximo 31 de agosto.
El Secretario Xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, mostró esta mañana el apoyo del Gobierno gallego a los emigrantes retornados, que se perfilan como uno de los colectivos potencialmente más sensibles a las consecuencias económicas y sociales de la crisis mundial del coronavirus.
Dirigidas a todos los gallegos que regresaron a Galicia desde el extranjero en los últimos dos años, Emigración puso en marcha las «Ayudas Extraordinarias al Emigrante Retornado», incluidas en la «Estrategia Galicia Retorna 2020» y que buscan contribuir a superar las dificultades que se encuentran aquellos que vuelven a Galicia después de una temporada en el extranjero y en los primeros meses desde su retorno.
La circunstancia excepcional en la que se encuentra no solo Galicia sino el resto de España y muchos de los países de origen de los retornados hace aún más compleja su situación en la comunidad gallega, de ahí que, según Miranda, este programa del Gobierno gallego cobre en estos momentos especial importancia para los retornados, que pueden encontrar en él un apoyo fundamental para afrontar las consecuencias que esta pandemia va a dejar en todos los campos de la sociedad.
Las «Ayudas Extraordinarias al Emigrante Retornado» cuentan con una dotación económica de 1,9 millones de euros (el pasado año fue de 1,75 millones) y pueden tramitarse de manera telemática a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Las «Ayudas Extraordinarias al Emigrante Retornado» buscan facilitar el regreso de los gallegos que viven en el exterior, tanto de los emigrantes como de sus descendientes, a través de un pago único que les permita hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de su vuelta a la comunidad gallega, quienes además tendrán asesoramiento gratuito y personalizado gracias a un convenio firmado por el departamento autonómico con Fevega, agrupación con sede en las cuatro provincias gallegas y a las que se suma una oficina itinerante que recorre los principales concellos gallegos desde su puesta en marcha.
Estas sedes complementan la labor que se hace desde la Oficina Integral de Asesoramiento y Seguimiento al Retornado de la Secretaría Xeral, que tiene su central en el antiguo edificio de la Expo situado en San Lázaro, en la capital gallega, y sedes en las principales ciudades de las cuatro provincias.
A pesar de que la atención presencial en estas instalaciones permanece suspendida por mor de la crisis del coronavirus, la digital continúa activa. Toda la información acerca de la «Estrategia Galicia Retorna», se encuentra en el Portal Retorna de la Secretaría Xeral da Emigración.