Estas ayudas podrán solicitarse hasta el 30 de septiembre, con una línea específica Covid.
El Diario Oficial de Galicia publicó el lunes 29, el programa de Axudas ao Retornado Emprendedor que convoca la Secretaría Xeral da Emigración, y que permite a los gallegos que regresan a su tierra de origen, ya fueran nacidos en la Galicia territorial o en sus países de destino, sufragar gastos corrientes originados por la puesta en funcionamiento de un negocio con hasta 8.000 euros de subvención.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recordó que este programa de ayudas al emprendimiento de los retornados cuenta este año con una línea especial a causa de la covid-19, “ya que somos conscientes de las dificultades que supone emprender y más en un tiempo tan complejo cómo el que estamos viviendo con la actual pandemia”.
De este modo, el programa cuenta con dos líneas de ayuda para personas emigrantes gallegas retornadas que ejerzan su actividad laboral o profesional en nuestra comunidad autónoma, una que promueva el autoempleo con el objetivo de fomentar el establecimiento como personas autónomas o por cuenta propia, y otra, relativa a la Covid-19, destinada a compensar las pérdidas provocadas por la reducción de la actividad económica de las personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia en el contexto actual de pandemia. En relación a esta última línea, cabe destacar que podrán ser beneficiarias las personas con fecha de retorno a España entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018, así como aquellos que retornando entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019 fueron beneficiados con una subvención para el autoempleo de la Secretaría Xeral da Emigración en la convocatoria de este año.
El plazo de presentación comenzó el martes 30, y finaliza el 30 de septiembre.
Las ayudas serán de 5.000 euros en el caso de la primera línea ( aumentables en 1.000 si la beneficiaria es mujer y otros 2.000 si se pone en marcha en un concello rural) y de 3.000 en el caso de la segunda línea. Esta línea de subvenciones tiene como fin favorecer el retorno a nuestra comunidad autónoma de los gallegos residentes en el exterior de manera que puedan fijar su residencia e integrarse social y laboralmente en la sociedad, realizando en ella sus actividades empresariales y profesionales, favoreciendo así el desarrollo del tejido empresarial de Galicia.
Desde la puesta en marcha de este programa, fueron casi 300 los gallegos retornados que ya crearon un proyecto empresarial apoyado a través de la Secretaría Xeral da Emigración, de los que 94 correspondieron al 2020. Se trata de una de las más de 50 medidas incluidas en la Estratexia Galicia Retorna, de carácter transversal y coordinado por la Secretaría Xeral da Emigración con la colaboración de todos los departamentos de la Xunta de Galicia.