La iniciativa implicará a 36 grupos y artistas.
La Rede Galega de Música live, circuito de conciertos impulsado por la Xunta en seis salas privadas de las cuatro provincias, se encuentra en pleno desarrollo de su primer período de programación anual, que arrancó en enero y se extenderá hasta primeros de agosto para ofrecer 49 citas de 36 solistas y bandas gallegas.
A Pousada da Galicia Imaxinaria en Boiro, La Room en Ferrol, Club Clavicémbalo en Lugo, Guión Clube en Pontedeume, La Pecera en Vigo y A arca de Noe en Vilar de Santos son los seis espacios que acogen esta oferta musical, íntegramente gallega y con gran protagonismo femenino. En lo que va de año, ya han actuado a su amparo Valentín Caamaño, MJ Pérez, Espiño, Su Garrido Pombo, Sabela King & The Heartbreakers, Cora, Blues del País, Jay Done & The Blues Preachers, Me & The Michaels, Sr. Salvaje, Marcos Mella y Roger de Flor.
La programación continúa en marzo con los directos de Cherry Sweet el día 3 y de Faltriqueira el día 7 en el Clavicémbalo. En la sala La Room, habrá concierto de Valentín Caamaño el día 15 y de Blues del País el 22, mientras que, en estas mismas fechas, tocarán en el Guión Clube Ataque Descampe y Músculo!, respectivamente. La Pecera programa The Lákazans el día 14, Blues del País el 15 y Espiño el 22. El 16 de marzo Alana actuará en el arca de Noe y La Pousada de la Galicia Imaginaria acoge a Martin Human el día 16 y PAVA el 29.
Hasta primeros de agosto, muchos de estos nombres se volverán a subir a los escenarios de la Rede Galega de Música live, por los que también pasarán David Fermoselle, Anxo Araújo, Maricarme, Uxía, Habitación Vudú, Coanhadeira, Maraya Zydeco, The Spoonfuls, Sanny, Manu Gómez New Orleans Band, Fran Lage, Ukestra del Medio, Rockers Go to Hell, Antía Muíño, Moon Cresta, Catuxa Salom, Lío y Carabela.
Convocatoria de ayudas
La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude financia al 100% la programación de la Rede Galega de Música live a través de una convocatoria bienal de ayudas dirigida a salas privadas, que incluye también el apoyo al resto de su programación y para la que reservó una dotación de 400.000 euros en la temporada 2024-2025. Al amparo de este circuito autonómico, dichas seis salas programaron otros 44 conciertos durante ek segundo semestre de 2024.
La prioridad de esta convocatoria es garantizar la estabilidad en la oferta musical en directo, más allá de eventos de gran formato como los festivales, al tiempo que se impulsa la contratación de solistas y grupos gallegos y la presencia en los carteles de artistas femeninas.